1ER. DIA DE TRABAJO
El día jueves 12 mayo a las 16 hs se acreditaron los representantes de las distintas instituciones, que fueron un total de 17.
La reunión se inicia, con representantes de la comisión Directiva de la (AEA), en relación al Convenio firmado FADIE-AEA (Asociación Electrotécnica Argentina).
Luego se definen temas de mesa ejecutiva y comisiones a tratar.
- Colegiación de los profesionales de la Bioingeniería e Ingenieros Biomédicos en relación a su incumbencia.
- Decreto ley 6070/58.
- Reunión del CIAM Arg.
- Informe de la Reunión en Salta de la Junta Nacional de Inspectores de Calderas.
- V Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica.
20 hs cierre de primer día de reunión.
21:30 hs cena de camaradería. 2DO. DIA DE TRABAJO
A las 09:30 hs, se da inicio a la Asamblea General Ordinaria. Toma la palabra el Presidente Ing. Aníbal Horacio Roig. Realiza lectura de la memoria 2015:
Acciones más significativas
1. Consideración de altas y bajas de las entidades miembros.
De acuerdo a lo resuelto en la Asamblea anterior, y a los fines de sanear el padrón de la Federación, se dio inicio al proceso por el cual se esté en condiciones de dar la baja de las instituciones que se encuentran en situación irregular. Es decir, que no solo deban muchas cuotas, sino que además no participan hace muchos años. En tal sentido, se han enviado correos a las Instituciones en cuestión, sin que a la fecha se hayan recibido respuesta alguna. Por lo tanto, esta Federación se encuentra en condiciones de realizar las intimaciones fehacientemente, quedando el camino expedito para efectivizar las bajas correspondientes.
2. Dec.Ley-6070/58, acciones para su modificación/derogación
Dando continuidad a las actuaciones realizadas durante el 2014, y manteniendo el compromiso con las otras dos federaciones de ingenieros de realizar acciones coordinadas y/o conjuntas, se elaboro y presentó ante la Presidencia de la Cámara de Diputados, un proyecto para la derogación de dicha norma.
Además, se decidió continuar con las políticas de fortalecimiento económico de la Federación a través de aportes extraordinarios voluntarios de las instituciones que la conforman, de forma que el factor económico no sea un impedimento para encarar acciones que requieran inmediatez. En tal sentido se recibió el unánime apoyo institucional y la disposición de la mayoría de colaborar con aportes extraordinarios.
3. Conflicto de Incumbencias de las Ingenierías especializadas con los Arquitectos: Min. Educ. - Exp. DNGU Nº 7058/11.
4. CIAM
Se cumplió con el compromiso asumido por la FADIE de efectuar un relevamiento y presentarlo en el formato solicitado, información atinente a las distintas especialidades de la ingeniería especializada, correspondiente a los ítems A y B de la Res. N° 36 de CIAM.
Se participó en la elaboración y presentación de una propuesta para las siguientes directrices de la Decisión 25/03 de la CMC: e) procedimientos de comunicación entre entidades de origen y receptora, para la inscripción y fiscalización de actividades; f) causales de denegación de inscripción y el procedimiento de recurso; y p) establecimiento de un mecanismo de sanciones.
Se participó en el proceso de incorporación formal de la Ingeniería Química al grupo de trabajo de CIAM.
Se acordó propiciar conjuntamente con el resto de las Federaciones, la implementación del Acervo en todas y cada una de las asociaciones profesionales de la Argentina, con un formato tal que sea factible de ser implementada de manera independiente a su tamaño y ubicación geográfica. Se tomaría como base el sistema que Brasil emplea para el Acervo, pero adaptado a la realidad y conveniencia compartida de los países del Mercosur.
Se asistió a todas las reuniones nacionales e internacionales, participando activamente en todo el proceso de preparación, aprobación y homologación de los siguientes documentos: a) Res. 37: Brouchure internacional; b) Res. 38; Acuerdo Marco; c) Res. 20: Código de Ética; d) Res. 40: Solución de Controversias e) Nota solicitando la incorporación de la Ingeniería Química al Grupo de Trabajo del CIAM.
5. Acervo
En concordancia con uno de los ejes estratégicos de la Federación, de propiciar la implementación del acervo profesional en las distintas jurisdicciones, los representantes en la FADIE de los Consejos de Corrientes y Misiones, han liderado un proceso de concientización que llevó a que estas instituciones firmen un Acuerdo Marco de colaboración reciproca para el desarrollo e implementación del acervo profesional. De igual manera, se ha iniciado este mismo proceso con el Consejo profesional del Chaco.
6. Varios
Convenio FADIE-AEA (Asociación Electrotécnica Argentina).
Se logró formalizar un Convenio con la Asociación Electrotecnia Argentina (AEA), el que en atención a la importancia que reviste para la actividad profesional, se lo envío con un correo institucional donde se enfatice la cuestión de la seguridad y la idoneidad de los profesionales intervinientes en las tareas de instalaciones eléctricas.
Participación en eventos y publicaciones que involucran a la Ingeniería
La FADIE a través de sus Representantes, participó en calidad de Disertantes en las "IX Jornadas Regionales de Ingeniería" en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, con el tema Crisis de la matriz energética nacional: Energía eléctrica.
Se continúa participando del Foro por el 2do. Puente Corrientes-Chaco, y en la obras de infraestructura necesarias a incluir en el Plan Belgrano para el Norte Grande propuesto por el actual gobierno nacional.
Participación de la FADIE conjuntamente con otras organizaciones de la ingeniería en la Declaración de Resistencia: Obras Públicas para el NEA, el 30 de abril en la ciudad de Resistencia-Chaco
Participación de la FADIE conjuntamente con otras organizaciones de la ingeniería en la presentación de la Declaración de Obras Públicas para el NEA y MERCOSUR REGIONAL, en oportunidad de realizarse la "Reunión Plenaria Anual Internacional de la Federación Económica Brasil, Argentina y Paraguay (FEBAP)", el 20 de agosto en la ciudad de Ituzaingó-Corrientes.
Publicación del artículo: El Acervo Profesional su registración y certificación en el diario "Época" de Corrientes 28 enero y 4 de febrero de 2015.
Publicación del artículo: El Acervo Profesional su registración y certificación en la revista del Centro de Ingenieros de Resistencia; "Revista de Ingeniería" N°8, Año 2015.
Disertaciones
El Ing. CORBIERE, Horacio, (Pte. COINTER) disertó sobre el tema: La Función Estratégica del Ingeniero en el Modelo Actual de Desarrollo - Discusión y propuestas.
Los Ing. Quim. AGUIRRES BAREY, Rosalía y COMPANY, Marco, profesionales del INTI, disertaron sobre el tema: Las futuras normas de seguridad en recipientes de alta presión, y sus implicancias en el ejercicio profesional.
A continuación, se le da la palabra al Tesorero Ing Guillermo Arturo Adámoli, da lectura al balance 2015 y es aprobado por unanimidad.
Luego se procede a realizar las votaciones para cubrir los cargos de Vicepresidente y Secretario, que finalizan sus mandatos.
Finalizadas las votaciones los cargos son ocupados por los siguientes profesionales: para Vicepresidente el Ing. Alejandro Kane (San Luis) y para Secretario el Ing. Ramón Enrique Gómez (Misiones).
Continuando, se definen los nuevos valores de las cuotas para el 2016:
- $7800 (de 1/500 matriculados)
- $10400 (de 501/1000 matriculados)
- $14300 (más de 1001 matriculado)
Colegiación de los profesionales de la Bioingeniería e Ingenieros Biomédicos en relación a su incumbencia. Se intercambien ideas y experiencias comentadas, pero en lo que más se hace hincapié es en la responsabilidad técnica donde se venden equipos para medicina.
Decreto ley 6070/58. Se continuara con diversas gestiones ante distintas instituciones de manera de dar continuidad al trámite del Exp. 7058/11.
Reunión del CIAM Arg. Se comentó fundamentalmente sobre la creación del Centro Focal, como sería su estructura de organización y funcionamiento.
El Ing. Ramón Enrique Gómez, comento sobre el objetivo de la reunión que se llevó a cabo en Salta con los Inspectores de Calderas.
El Ing. César Adolfo Corbalán realiza una invitación a la FADIE para participar del V Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica, a realizarse los días 05 al 07 de Octubre del 2016 en la Provincia de Santiago del Estero.
Se define fecha para realizar la segunda reunión de FADIE, los días 11 y 12 de agosto del 2016, en la Provincia de San Luis.
Siendo las 20:30 hs finaliza la Asamblea.
|