Día 1: jueves 03 de marzo de 2016
Siendo las 15:00hs nos reunimos los vocales para dar inicio a la reunión. Presidiendo la
mesa ejecutiva el Presidente y el Tesorero, ausentándose el Secretario General y el
Vicepresidente.
Se abre al debate quién ocupará el lugar del Secretario General, Ing. Cagliani, siendo que
en la reunión de Bariloche se había acordado que el Presidente debía solicitar su
renuncia. El Presidente, Ing. Ferullo, explica que había transmitido en forma telefónica tal
decisión, a lo cual el Ing. Cagliani hizo saber que no iba a renunciar. Se decide finalmente
reemplazarlo al Ing. Cagliani y en forma provisoria se designa al vocal de Jujuy para que
haga de Secretario y tome el acta.
1- Se dio lectura del Acta de la CV reunión del Consejo Directivo realizada en la
Ciudad de San Carlos de Bariloche el día 12 de noviembre de 2016.
2 - Informe de Presidencia
Se informe que se han cursado notas de salutaciones al Presidente de la Nación, al
Presidente del Plan Belgrano Cargas y a Patricia Bullrich.
Se informa de la Nota recibida del CIAM, dónde se informó de los nuevos delegados.La próxima reunión del CIAM es el 17/03/16.
Comenta la situación de Cagliani y dice que no se puede destituirlo ya que los cargos
son personales e indelegables, y por lo tanto la FADIC puede recibir juicio.
Por lo cual el Ing. Rodolfo Piastrellini mociona que la próxima reunión se modifique el
Art. 19 del estatuto, ya que si se retira el apoyo institucional se queda sin la
representación.
3- Informe de Mesa Ejecutiva
Se da lugar a los informes de las distintas comisiones regionales, exponiéndose:
Patagonia:
Santa cruz: se informa que se está presentando la Personería Jurídica del Centro de
Ingenieros Civiles.
Neuquén: informa que el consejo se está dividiendo. Los ingenieros se están
colegiando. Además agrega que los técnicos mandaron un proyecto a la legislatura y
fracasó. El centro de ing. pidió la colegialización. En enero se aprobó el consejo provisorio
por 6 meses, y luego de esos 6 meses quedará un Consejo residual. La Ley es la 2990 de
colegialización de ingenieros. El 19 de abril se formarán las nuevas autoridades. Explica
que el colegio abarca a todos los ingenieros.
Región de Cuyo:
El Ing. Rodolfo Piastrellini, de Mendoza, informa que van a trabajar sobre los códigos
de ética de la región de Cuyo.
Centro:
El vocal por Córdoba, Ing. Luis Bustamante, informa que se están realizando cursos
de capacitación, y también para los alumnos, además de ello colaboran para los viajes de
estudios de la UTN y de la UNC. Finalmente, lee nota del Convenio Marco que se hizo
con China de capacitación para técnicos y profesionales, con la Empresa Provincial de
energía de Córdoba.
Entre Ríos, a través del Ing. Francisco Leiva informa en relación a la nueva ley de
honorarios.
El Ing. Jauregui. Informa que cómo los agrimensores difaman a los ingenieros con
publicaciones, en su momento se hizo un amparo cautelar, agregando que los
agrimensores realizan muchas veces tareas que no son de su competencia.
NEA:
El Ing. Gustavo Falcione, comenta que como los Ing. Paladini ya pueden firmar
agrimensuras, ahora los agrimensores están reclamando al Consejo.
Formosa: comenta que se está abriendo la carrera del posgrado en Higiene y
Seguridad para los ingenieros.
NOA:
Salta: informa sobre el fallecimiento del Ing. Carmelo. Se informa sobre las
colaboraciones que se efectuaron desde los distintos Consejos y desde la FADIC.
Jujuy: informa que el 01 y 02 de abril próximos se llevará a cabo el foro de la reunión
del NOA. Vialidad de Jujuy están reclamando que no hace falta la presentación de la
matriculación de la Representación Técnica, y que no quieren pagar la habilitación de la
Representación Técnica, porque tiene la matrícula de la C.A.B.A. Por lo que se están
haciendo las presentaciones correspondientes.
El Ing. Ferullo informa que el 29 de febrero asumieron las nuevas autoridades del
Colegio de Tucumán, que son los mismos, es decir, fueron reelectos.
Informe de Tesorería:
El Tesorero, Ing. Ariel Villavicencio, informa que el estado de la cuenta es de $
103.833,62 en cuenta corriente. A su vez, se consulta sobre Santa Cruz se informa que
está al día con las cuotas (hasta marzo del corriente).
El Ing. Laraia dice que quede en el Acta que Jujuy gasta $9.000 para asistir a la
reunión y debe $9.000. Por lo que mociona que nos reunamos en forma virtual. Además,
pide que se dé un tratamiento especial a la donación de los $15.000 que fueron donados
a la familia del Ing. Carmelo.
Por lo que se proponen dos mociones:
- Se aprueba el gasto directo de al FADIC.
- La propuesta del Ing. Lopez de hacer un aporte extraordinario de $1000 por provincia
para cubrir la donación.
Rodolfo dice poner como moción en la próxima reunión el tratamiento del mismo.
Por otra parte, se decide autorizar a la comisión directiva a poner en plazo fijo los
fondos.
4- Lugar y fecha de la próxima reunión del Consejo Directivo de la FADIC.
Se fija la próxima reunión en la C.A.B.A., los días 19 y 20 de mayo, y la siguiente
reunión se propone para fines de junio o principio de julio.
5- Ministerio de Educación de la Nación
El 22 de febrero se realizó la comisión del CIN. En la comisión del Civil, no hubo
acuerdo. Al día siguiente los agrimensores hicieron su presentación, ganando la
votación. El único que votó a favor de los ingenieros civiles fue un Ing. Constructor. Se
agrega que en el comité ejecutivo del CIN no todos son Ing. Civiles y no todos son
Agrimensores, ya que la misma está integrada por los rectores de las universidades.
Día 2: viernes 04 de marzo de 2016
Se hace presente a mitad de la reunión el Ing. Cagliani.
6- Plan Belgrano
Se informa que en mayo habrá una reunión en el Ministerio en Buenos Aires, lo cual
sería importante que la FADIC asista e ir hablar para que los Colegios se nutran y se
cumplan con las leyes provinciales.
El Ing. Darío García propone invitarlo al Presidente de la Nación, y también al
Ministerio de Educación, de Infraestructura, etc.
7- Varios
El Ing. Piastranelli, pide la modificación del Artículo 19° del estatuto.
El Ing. Leiva propone hacer un borrador para la próxima reunión.
Los ingenieros Ferullo y Villavicencio informa que se ha colocado a plazo fijo $60.000
a 32 días al 28% anual (aproximadamente $1472 de interés).
El Ing. Ferullo dice que estando presente el Ing. Cagliani se resuelvan las cuestiones
pendientes y conversadas el día anterior.
Se propone que el Ing. Cagliani tome licencia.
El Ing. Ariel Villavicencio, Tesorero, propone cambiar el estatuto. Para dejar bien claro
si los cargos serán personales o institucionales.
Se discute acerca del Artículo 19° del estatuto.
El Ing. Ferullo propone hacer una revisión generar del estatuto, ya que por ej. El
domicilio legal en Buenos Aires, puesto que la C.A.B.A. no pertenece más.
El Ing. Francisco Leiva solicita que conste en Acta la solicitud de la licencia del Ing.
Cagliani y su consideración del tema.
El Ing. Rodolfo Piastranelli, abre el tema del discurso del Sr. Presidente de la Nación,
Mauricio Macri, en relación al comentario de traer al país 40.000 ingenieros italianos.El Ing. Darío García propone que los Ing. italianos tengan que cumplir las mismas
exigencias que los ingenieros argentinos que vayan a Italia. Sino el rechazo es absoluto.
El Ing. Francisco Leiva propone sacar una Resolución de la FADIC para fijar una
posición y luego publicarla en los medios.
El Ing. Darío García propone ponerse en contacto con la gente de la UCR y del PRO
para analizar y exponer las cuestiones del decreto 6070/58.
El Ing. Ferullo propone que tenemos que tener más recursos para poder hacer frente.
Los Ing. Darío y Rodolfo, proponen hacer publicaciones con el sponsor de las
constructoras.
El Ing. Mario Blacoud propone que en cada Colegio cuando se pague la matricula se
ponga dinero para la FADIC.
De Entre Ríos se comenta que ya se encuentran en vigencia y rigen los honorarios a
partir de marzo, y que tienen muchos inconvenientes con los técnicos. Por lo que propone
generar un slogan. El Ing. José Jauregui comenta su slogan: “Todo es Ingeniería”.
El Ing. Ferullo, hace recordar a los demás que el Consejo de Tucumán está haciendo
el aporte voluntario y que invita a los demás colegios a hacer lo mismo.
El Ing. Piastranelli informa que Mendoza tiene un registro de las empresas
constructoras y que allí tienen al Representante Técnico. Además, tienen un
representante del Consejo de Profesionales dentro del Consejo de Obras Públicas. Y por
otra parte, se suma el Registro de Constructores.
Ing. Civil Daniel BISÑUK
Mat. CPAIA N° 2062