La Sociedad Central de Arquitectos | SCA invita a arquitectos a relatar en forma escrita las historias personales vividas como parte de la experiencia del trabajo profesional y / o académico; aquellas que habitualmente contamos en conversaciones con amigos, familiares, docentes, colegas y que atesoramos como nuestras anécdotas; signadas por el humor o el dramatismo, la ironía o la paradoja; que transcurren desde lo inesperado del azar y el amor hasta las imposiciones de la ley y el dinero.
Estos microrelatos deberán tener como protagonistas al narrador, como sujeto de la experiencia o testigo, y estarán dedicadas a las obras, relaciones con los clientes y colegas, concursos y dinámica de la actividad proyectual profesional; hayan ocurrido en cualquier periodo histórico y lugar de la Argentina.
La SCA se propone reunir por primera vez un conjunto de fragmentos literarios que recuperen la diversidad de las modalidades en que se ejerce la profesión, a partir de la voz de los protagonistas.
1° Premio: 10 ejemplares de la Colección SCA, Diploma, publicación de la obra en los medios propios de la SCA con fecha a determinar según disponibilidad, y un ejemplar de libro ”El Gran Taller de la Década Prodigiosas desde 1922 a 1931” del arq. Alvaro Arresse, gentileza de la librería CONCENTRA. Si es Socio Activo SCA, recibirá una media beca en su cuota anual.
2° y 3° Premio: diploma, publicación de la obra en los medios propios de la SCA con fecha a determinar según disponibilidad, y 4 y 3 ejemplares (respectivamente) de la publicación “Future Arquitecturas”, gentileza de la librería CONCENTRA.
Menciones: publicación de la obra en los medios propios de la SCA con fecha a determinar según disponibilidad.
Cierre de recepción de los trabajos. Lunes 30 de mayo de 2016
Más información: www.socearq.org / secretaria@socearq.org Montevideo 938. CABA. Argentina