INGENIERÍA CIVIL

 

 
 
 

CURSO: PATOLOGIAS DEL

  HORMIGON ARMADO
   
 

Del 26 de Abril al 28 de Junio de 2016 se dictará en la ciudad de trelew, el Curso "Patologías del hormigón armado: causas, inspección, diagnóstico, refuerzo y reparación"

 

 

 

 

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Facultad de Ingeniería, desarrolla el presente Curso como una capacitación en los conceptos básicos para la detección de patologías, inspección, diagnóstico, refuerzo y reparación de estructuras de hormigón armado. Para abordar dichos conceptos, se utilizarán los contenidos de las normas ACI 201, 224, 318, 350, 435, 437, 440, 546, los Reglamentos CIRSOC 101, 102, 103, 104, 108, 201, el proyecto de Reglamento CIRSOC 203 y las experiencias de los profesores responsables del curso en reparaciones y refuerzos deestructuras de hormigón armado.

Los objetivos que se buscan alcanzar son:

- Desarrollar los conceptos básicos para la detección de las causas de patologías en estructuras de hormigón armado.
- Establecer los principales lineamientos para la inspección y diagnóstico de las mencionadas patologías.
- Detallar las alternativas de refuerzo y/o reparación de estructuras de hormigón armado, con ejemplos y casos de estudio.

TEMARIO

Clase 1

Aspectos reglamentarios de la durabilidad de las estructuras de hormigón armado. Vida útil.

Clase 2

Patologías del hormigón armado. Procesos físicos y mecánicos. Daños por la acción de cargas, sobrecargas, viento, lluvia, nieve, impacto, etc. Ejemplos.

Clase 3

Fallas originadas por encofrados defectuosos. Patologías por sismos. Ejemplos.

Clase 4

Fisuras: clasificación y origen. Procesos químicos y biológicos. Daños generados por el fuego. Uso responsable del software. Ejemplos.

Clase 5

Control de la fisuración. Criterio del CIRSOC 201- 05, ACI 224, EHE-08, AASHTO LRFD, ACI 350- 06, Frosch y Nawy-Blair. Ejemplos.

Clase 6

Patología de las fundaciones. Clasificación. Asentamientos. Volcamiento. Estructuras colindantes. Licuefacción de suelos. Excavaciones, rellenos y acción del agua. Expansión y contracción de arcillas. Errores de proyecto. Ejemplos.

Clase 7

Investigación, diagnóstico y reparación. Investigación y diagnosis. Estudio de las fisuras: fisurómetros, monitores de las fisuras, pachómetros, ultrasonido, esclerómetros, penetrómetros, probetas, pruebas de carga según CIRSOC 201-05.

Clase 8

Informes patológicos. Protección. Refuerzo. Recrecido. Refuerzo con perfiles. Refuerzo con armadura postesada.

Clase 9

Refuerzo de estructuras de hormigón armado con FRP. Ejemplos de cálculo. Reparaciones. Intervención en fundaciones.

Clase 10

Recalce mediante micropilotes. Ejemplos.
Caso de estudio 1: Ejecución de obras de consolidación y costura de fisuras en muros portantes Iglesia Santa Lucía - Comodoro Rivadavia.
Caso de estudio 2: Estudio seguridad estructural cubierta planta Trelew: investigación, diagnóstico, refuerzo mediante FRP y reconstrucción de una columna.

PROPUESTA DIDÁCTICOMETODOLÓGICA

10 clases teórico prácticas con apoyo Power Point y Prezi.

DOCENTES RESPONSABLES

Ingeniero en Construcciones Rodolfo Orler - Ing. Hidráulico y Civil Hugo Juan Donini.

DESTINATARIOS

Ingenieros, Arquitectos, Maestros Mayores de Obra, alumnos avanzados de la carrera de Ing. Civil o afines.

ACREDITACIÓN

Certificado de Asistencia: asistencia al 80% de las clases presenciales.

ARANCELES

Previo al 10/04/16:

- Profesionales: $800.-

Posterior al 10/04/16:

- Profesionales: $ 1000.-

- Alumnos: $350.-

Incluye material de las clases consistente en una publicación con conceptos teóricos y ejemplos.

CARGA HORARIA 10 clases presenciales - días Martes de 18:00 a 21:00 hrs.

LUGAR DE DICTADO

Trelew – Edificio aulas de la UNPSJB.

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Personalmente en las dependencias del Departamento de Ingeniería Civil Hidráulica, citas en Avs. Gales y Fontana de la ciudad de Trelew. Tel./Fax.: (0280)-4428403. Consultas: hormigonestructural@gmail.com