FUNDAMENTOS
El Premio es una nueva oportunidad para que los matriculados de toda la Provincia participen con sus obras a nivel arquitectónico, entendiendo que esta convocatoria se constituye, una vez más, en una instancia de estímulo, debate y premiación para los arquitectos y una oportunidad de difusión de los logros, singularidades e innovaciones obtenidas en distintos campos de la actuación profesional.
Los trabajos que reciban el PRIMER PREMIO en cada una de las categorías participan de la instancia NACIONAL FADEA.
REGLAMENTO
Artículo 1º
CONVOCATORIA
El Consejo Profesional de Agrimensura, Ingeniería y Arquitectura de la Provincia Santa Cruz y ARQUITECTOS Santa cruz convocan a todos los arquitectos con matrícula regular a participar en el Premio 2015 de Arquitectura Construida.
Artículo 2º
OBJETIVOS
a) Premiar los trabajos que, por su calidad, se consideren un aporte al desarrollo de la profesión en todos sus aspectos.
b) Incentivar y prestigiar la labor de los arquitectos matriculados en el CPAIA, desarrollada en la actividad privada.
c) Dar a conocer los trabajos premiados por los medios de difusión del CPAIA – ARQ sc
d) Participar con el primer premio de cada categoría del PREMIO NACIONAL FADEA.
Artículo 3º
CATEGORIAS
3.1. Obra terminada de arquitectura
Se considerarán las siguientes subcategorías para la presentación de trabajos:
1. Vivienda individual con límites medianeros parciales o totales.
2. Vivienda individual aislada
3. Vivienda multifamiliar o conjunto habitacional de baja densidad (hasta cuatro niveles)
4. Intervenciones en Obras de valor Patrimonial.
Requisitos:
a) Se admitirán obras construidas dentro del territorio de la provincia de Santa Cruz.
b) Podrán presentarse obras cuya antigüedad no supere los 10 años, considerados a partir de que la misma resultare habitable.
c) La obra deberá estar construida en un 100% y haber cumplido con el correspondiente visado/presentación del CPAIA.
d) Quedan excluidas todas las obras de cualquier categoría que hubiesen sido presentadas anteriormente a otros Premios y/o Bienales y hayan obtenidos premios o no.
3.2. PRO.CRE.AR.
1. Se considerarán en las subcategorías que establezca el jurado en función del cumplimiento a una de las operatorias planteadas por el Programa de ampliación o nueva.
Requisitos:
a) Se admitirán obras construidas dentro del territorio de la provincia de Santa Cruz
b) La obra deberá estar construida en un 100% y haber cumplido con el correspondiente visado/presentación del CPAIA.
Artículo 4º
INSTANCIAS
1. Instancia Provincial: Todas las obras y proyectos presentados serán evaluadas por los Jurados Provinciales, quienes efectuarán la premiación correspondiente. Dicha premiación se hará de acuerdo a las categorías establecidas en el Art. 3º y según el orden de mérito que este cuerpo establezca.
2. Instancia Distrital/Regional: Cada uno de los Distritos/Regiones de la Provincia de Santa Cruz podrá determinar la realización de una instancia Distrital/Regional, anterior a la provincial, o prescindir de ella. En el caso de realizar esta instancia la designación de Jurados y la modalidad de premiación quedarán a criterio de las autoridades de cada Distrito/Región.
Artículo 5º
PARTICIPANTES
Podrán participar del presente Premio todos los profesionales arquitectos que acrediten su estado de matrícula regular del CPAIA, aceptándose en los equipos concursantes, profesionales de otras disciplinas que acompañan a los arquitectos matriculados.
Artículo 6º
REQUISITOS DE PRESENTACIÓN
La presentación se realizará en forma digital a la dirección de correo electrónico que se informará una vez inscripto.
En todas las categorías en que se inscriban los trabajos presentados, deberá seguirse el siguiente procedimiento:
1. Solicitar inscripción por correo electrónico a: arquitectossantacruz@gmail.com (asunto: INSCRIPCION PREMIO) hasta el 07 DE AGOSTO de 2015. A vuelta de correo recibirá la dirección de correo electrónico donde remitir el trabajo.
2. Remitir a la dirección recibida:
a) la ficha de inscripción con todos los datos requeridos (se encuentra en la web del www.cpaia.org.ar).
b) ficha técnica de la obra y/o memoria.
c) una o dos láminas (imágenes verticales en formato JPG /condición obligatoria) equivalentes cada una al tamaño A0 (841mm x 1189mm). Cada lámina no deberá superar los 3 megabytes de peso. Las láminas contendrán toda la documentación (plantas, cortes, vistas y fotos) que el autor /es considere necesaria para la comprensión de la obra. El fondo de las láminas no podrá ser negro.
Artículo 7º
RECEPCION DE TRABAJOS
Todos los trabajos deberán ser subidos según los procedimientos indicados en el artículo 6º, desde el día 7 DE AGOSTO hasta las 12:00 horas del día 28 DE AGOSTO DE 2015
De no realizarse la entrega a través de la Web el participante deberá hacerlo personalmente o por correo en las Sedes/Delegaciones/Regionales del CPAIA, en un CD/DVD.
Artículo 8º
ASESORIA
El Asesor designado se ocupará de dar cumplimiento al presente Reglamento: evacuar las consultas, redactar un informe indicando el número de trabajos recibidos en cada Categoría, colaborar con el Jurado, notificar el fallo y cumplimentar el control de lo programado en cuanto a la exposición y difusión de los trabajos. La asesoría recibirá únicamente las consultas que se envíen por correo electrónico al contacto siguiente: arquitectossantacruz@gmail.com. En el ítem Asunto, se deberá colocar la leyenda: Consulta Premio CPAIA – ARQ sc 2015.
Las respuestas a las preguntas de los participantes serán remitidas a todos los inscriptos y además colgarse en el ítem Premio CPAIA-ARQ sc 2015 de la página Web del CPAIA
Artículo 9º:
JURADO
Se designarán jurados para la premiación de cada una de las categorías que comprende la presente convocatoria. Cada jurado, en cada una de las categorías, estará conformado de la siguiente manera:
a) Un (1) arquitecto del Cuerpo de Jurados Provincial, designado por sorteo.
b) Un (1) arquitecto representando al Consejo Profesional de la Agrimensura, Ingeniería y Arquitectura de la Provincia de Santa Cruz.
c) Un (1) arquitecto de ARQUITECTOS Santa Cruz.
Los jurados deberán excusarse de actuar como tales en caso de presentar trabajos o que ellos fuesen presentados por algún socio, colaborador, empleado o empleador de los mismos, en plena concordancia con el Reglamento Nacional de Concursos de FADEA.
Una vez constituido el jurado de cada categoría, un miembro de la asesoría informará respecto al presente Reglamento, a las consultas que se hayan evacuado y a la cantidad de trabajos presentados. Se labrará también un acta de inicio de la jura.
Elegidos los trabajos premiados en cada una de las etapas, el jurado confeccionará un acta en la cual deberán constar todos los premios y menciones otorgados con su correspondiente evaluación; en el caso que el jurado haya hecho uso de la facultad de declarar desierto algún premio, esta decisión deberá estar debidamente fundamentada.
El fallo se logrará por simple mayoría de votos, con constancia en el acta refrendada por todos los miembros del jurado y un miembro de la asesoría, y será inapelable.
Si los trabajos presentados no logran superar las 15 obras por Categoría, el Organizador podrá establecer un solo cuerpo de Jurados.
Artículo 10º: PREMIOS
11.1. PREMIO OBRA CONSTRUIDA
Se otorgarán primero y segundo premio para cada categoría y subcategoría.
Los jurados podrán conferir menciones en la cantidad que consideren conveniente y cuando las obras presentadas lo ameriten.
Los premios tendrán las siguientes características:
1) Primer y Segundo Premio de todas las categorías: medalla, diploma para el/los arquitecto/s galardonados.
2) Menciones: diploma para el/los arquitecto/s autor/es de la obra.
En las categorías “Obra terminada”, subcategorías 1, 2 y 3, en los casos de Primer y Segundo Premio, se entregará una plaqueta para colocar en la obra, con el texto “PREMIO CPAIA- ARQsc 2015”, la categoría de participación, el premio obtenido y el nombre de los autores.
Si en los equipos premiados hubiese integrantes no matriculados y de otras profesiones, se les entregarán diplomas.
Artículo 11º
EXPOSICION Y DIFUSION
EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 entregará los premios en acto público.
El Colegio expondrá los trabajos, de cuya impresión se hará cargo, y difundirá el resultado a través de sus medios oficiales, tanto gráficos como digitales, y los dará conocer a la prensa general y especializada.
El Colegio se reserva el derecho de publicar y distribuir por el medio que considere adecuado los trabajos premiados entre todos sus matriculados, entidades afines e instituciones municipales, provinciales y nacionales.
Artículo 12ª
COSTO DE INSCRIPCIÓN
La inscripción al concurso tiene un costo de $ 100.- (Pesos Cien) por trabajo presentado que se utilizara con el fin de la impresión y envío de trabajos a la instancia nacional de FADEA.
CRONOGRAMA
APERTURA: 07 DE AGOSTO DE 2015
CIERRE CONSULTAS: 21 DE AGOSTO DE 2015
CIERRE INSCRIPCION: 22 DE AGOSTO DE 2015
LIMITE RECEPCION TRABAJOS: 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015
FICHA DE INSCRIPCIÓN
NOMBRE Y APELLIDO ________________________________________________
MATRICULA CPAIA N° _____________
D.N.I _____________________
CORREO ELECTRÓNICO ______________________________________________
TELEFONO _________________________________________________________
DOMICILIO _________________________________________________________
EQUIPO DE TRABAJO
1. – __________________________________________________________
2. – __________________________________________________________
3. – __________________________________________________________
4. – __________________________________________________________
5. – __________________________________________________________
6. – __________________________________________________________
CATEGORIA EN LA QUE SE INSCRIBE
1. Vivienda individual con límites medianeros parciales o totales. ____
2. Vivienda individual aislada ___
3. Vivienda multifamiliar o conjunto habitacional de baja densidad (h/ 4 niveles) ___
4. Intervenciones en Obras de valor Patrimonial ___
|
|