En pleno conocimiento del territorio provincial y entendiendo el sitio elegido como un territorio con fuerte carácter emblemático, tanto por la multiculturalidad de la población, su condición de área fronteriza, la impronta de sus recursos naturales y el clima, la experiencia de gestión de la Corporación Interestadual Pulmarí (www.pulmari.org/), y la pertenencia a una zona expectante en cuanto a su desarrollo, la organización define el “territorio Pulmarí” como paradigmático para la celebración de este congreso, siendo la localidad de Aluminé (www.alumine.gov.ar/) elegida ciudad sede para los encuentros, disertaciones y conferencias.
ESCENARIOS EN TRANSFORMACIÓN
La realidad indica que los territorios se transforman en la medida en que determinados factores como la economía, el poblamiento y la energía - entre otros - se hacen presentes y condicionan su uso; a partir de esta realidad identificamos una serie de conceptos que serán ejes de presentación y análisis de propuestas durante el VII CHET:
- Expectativas de crecimiento
- Criterios de ordenamiento
- Crecimientos no planificados
- Hábitat disperso
- Afecciones territoriales
A través de estos ejes planteamos la necesidad de destacar y fortalecer el rol y la participación activa de los profesionales en el acompañamiento a los poderes públicos.
Invitamos a todos a formar parte de este importante evento, y para ello les solicitamos nos informen de su interés a través de las sedes Regionales del Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén donde se encuentren o al correo electrónico de la organización: chet2014@canqn.org.ar, a fin de poder informar de los precios de los paquetes y facilidades de pago.
La propuesta incluye:
Tres (3) noches de alojamiento;
Desayuno para los días 6, 7 y 8 de Noviembre;
Cafetería y refrigerios durante las jornadas de los días 6 y 7 de Noviembre;
Lunch para los días 6 y 7 de Noviembre;
Almuerzo de cierre tipo criollo para el día 8 de Noviembre;
Cóctel de bienvenida para el día 5 de Noviembre;
Cena para los días 6 y 7 de Noviembre;
Recorrido a modo de excursión por lugares significativos del territorio Pulmarí.
A través del sitio http://ww1.aerolineas.com.ar/arg/main.asp?idSitio=AR&idPagina=37&idIdioma=es&tematica=F se accede a tarifas especiales para el viaje en avión desde cualquier lugar del país con destino los aeropuertos de Neuquén y Bariloche. El sitio requiere ingresar el código de evento "FCB00" (doble cero) para acceder a la tarifa especial.
Contacto: chet2014@canqn.org.ar - mesaprovincial@canqn.org.ar
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PROGRAMA JUEVES 6 DE NOVIEMBRE
9:50 - Arq. Eduardo Matkovich, Presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén -
APERTURA DEL VII CHET
10:00 - Lic. Andrés Méndes, Intendente de Aluminé - ESCENARIO LOCAL
10:20 - Lic. Sebastián González, Subsecretario de COPADE - Ministerio de Desarrollo Territorial - Provincia del Neuquén -
ESCENARIO REGIONAL
10:45 - Alberto Moreno, Presidente de la Corporación Interestadual Pulmarí -
ADMINISTRACIÓN DEL TERRITORIO EN UN ÁMBITO DE GESTIÓN DE DIRECTORIO
11:10 - Daniel Salazar, Consejo Zonal Pehuenche -
ADMINISTRACIÓN DEL TERRITORIO EN UN ÁMBITO DE GESTIÓN DE DIRECTORIO
11:30 - Arq. Marta Ruarte, Presidente de FADEA -
PUESTA EN CONTEXTO INSTITUCIONAL Y PROFESIONAL DEL CHET
11:40 - Arq. Rubén Del Canto, Colegio de Arquitectos Provincia de Santa Fe -
PUESTA EN CONTEXTO HISTÓRICO DEL CHET
12:00 ALMUERZO
14:30 - Mg. Adriana Giuliani, Universidad Nacional del Comahue -
ECONOMÍA Y TERRITORIO
14:55 - Geog. Gerardo De Jong, Universidad Nacional del Comahue -
GEOGRAFÍA Y TERRITORIO
15:20 - Dr. José Gerez, Titular del Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Neuquén
15:45 PANEL DEBATE
16:15 INTERVALO
16:50 - , Consejo Federal de Inversiones -
PROYECTO GENOMA
17:15 - Arq. Olaf Jovanovich, Representante de la Subsecretaría de Planificación Territorial - Ministerio de Planificación Federal de la Nación -
ESTUDIOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL
17:40 - Arq. José Luis Basualdo, Ministerio de Planificación Territorial -
PLANEAMIENTO Y POLÍTICA TERRITORIAL EN PEQUEÑAS CIUDADES
18:00 PANEL DEBATE
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE
10:00 - Arq. Ernesto Acuña, Unión de Arquitectos de la Provincia de Catamarca -
CONCLUSIONES Y RECUENTO DEL VI CHET
10:20 - Arq. Carlos Sanabra, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Chubut -
ESCENARIO REGIONAL
10:40 - Arq. Graciela N. Rodríguez y Arq. Claudio Sfiligoi, Colegio de Arquitectos Provincia de Santa Fe -
ESCENARIO REGIONAL
11:00 - Arq. Pablo Pithod, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Mendoza -
ESCENARIO REGIONAL
11:20 - Arq. Laura Perilli, Gobierno de la Provincia de Río Negro -
ESCENARIO REGIONAL
11:40 PANEL DEBATE
12:00 ALMUERZO
15:00 - Arq. Viviana Arcos y Arq. Marcelo Lorelli, Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén -
ESCENARIOS REGIONALES
15:25 - Lic. Juan Jodar, Subsecretaría de COPADE, Ministerio de Desarrollo Territorial - Provincia del Neuquén -
ESCENARIO AÑELO (Formación Vaca Muerta)
15:50 PANEL DEBATE
16:15 - Arq. Andrea Tapia, Universidad Nacional de Río Negro -
PROPUESTAS A NIVEL REGIONAL
16:40 Arq. Marcelo De Simone, Universidad del Salvador -
RUTA ESCÉNICA
17:05 Arq. Martín Chatruc y Arq. Fabián Galarza, Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén y Universidad del Salvador -
PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO DE VILLA MOQUEHUE
17:30 PANEL DEBATE
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE
09:00 Recorrido por el territorio Pulmarí (Ñorquinco y Moquehue)
12:00 CIERRE DEL VII CHET -
Almuerzo criollo en la Hostería Intercultural Pulmarí
|