En la ciudad de Esquel, Provincia de Chubut, a los 18 días del mes de setiembre de 2014 (18 /09/ 2014), siendo las 16,30 horas, se da inicio a la XCIX Reunión de Consejo Directivo, con la presencia de los siguientes representantes:
Autoridades
Presidente: Ing. Civil José María Jáuregui
Secretario General: Ing. Constr. Rodolfo M. Piastrellini
Tesorero: Ing. Civil Francisco Leiva
Vocales
Buenos Aires: Ing. Constr. Norberto Beliera
Córdoba: Ing. Constr. Ricardo Cagliani
Jujuy: Ing. Civil Antonio Coletti
Misiones: Ing. Civil Carlos Chatelet
Formosa: Ing. Constr. Carmen Fleitas
Salta: Ing. Civil Carmelo Galindo Passano
Salta: Ing. Hid. Víctor Pérez
San Juan: Ing. Civil Felix Villavicencio
Santa Cruz: Ing. Civil Humberto Segovia
Santa Fé: Ing. Civil Guillermo Rossler
Santa Fé: Ing. Civil Alejandro Laraia
Santa Fé: Ing. Civil Bernardo López
Chubut: Ing. Civil Carla Rossi
Tucumán: Ing. Civil Ricardo Ferullo
Tucumán: Ing. Civil Esteban Ruiz Chanta
Siendo las 17,00 horas, comienza el encuentro con las palabras de bienvenida del Ing. Civil José María Jáuregui, Presidente de la Fadic, agradeciendo la presencia a todos sus Miembros, resaltando el federalismo, la participación y deseando augurios de buenas jornadas de trabajo.
Se continúa con el desarrollo del siguiente Orden del Día: Punto 1 – Lectura y consideración del Acta de la XCVIII Reunión de Consejo Directivo realizada en la Ciudad de Buenos Aires durante los días 17 y 18 de Julio de 2014.
Se aprueba.
Punto 2 – Informe de Mesa Ejecutiva.
PRESIDENCIA:
Notas Recibidas:
-
Del Colegio de Ingenieros y Técnicos de la Provincia de San Luis, informando sobre sus nuevas autoridades.
-
Del CAI convocando nuevamente a participar del CEMPRO. Se decide no participar.
Notas Enviadas:
-
Al Señor Presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, solicitando audiencia conjunta con la FADIE.
-
A la Secretaría Académica de la U.T.N.
-
Al Señor Presidente de la Comisión de Educación y Cultura Legislativa, acerca del proyecto de la Señora Legisladora Sandra Giménez para revalidar el título en el MercoSur.
Informes Varios:
-
Acción de los Ingenieros Segovia y Beroiz de CPAIA Santa Cruz referida al tema vinculado con la modificación del Decreto N° 6070.
-
El Foro del NOA obtuvo la Personería Jurídica con fecha 16/06/14.
-
Invitación al Pre XVII Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito a realizarse en el Hotel Panamericano de la ciudad de Buenos Aires, del 3 al 6 de noviembre de 2014.
-
Inicio de actividades del Concejo Profesional de Agrónomos de Entre Ríos (CPIA).
-
Nota enviada a UPADI, autorizando al Ing. en Construcciones Miguel Ángel Bautista para asistir en representación de FADIC al Congreso de Bolivia.
VICEPRESIDENCIA:
Informes Secretarías Regionales:
NOA: El Ing. Antonio Coletti informa que el 21 y 22 de agosto del corriente año en curso, se realizó la Reunión de FADIE en la Provincia de Jujuy. Participaron de la misma autoridades del COPAIPA y el Presidente electo de la FADIC, Ing. Ricardo Ferullo. En ella el Dr. Bergamaschi, de Entre Ríos, explicó en detalle el tema del Decreto N° 6070.
El 26 y 27 de Setiembre se realizó, Rosario de la Frontera, el Foro de colegios y consejos profesionales del NOA, donde se decidió entre otros temas, elevar al parlamento del NOA la necesidad de recuperar el FFCC entre Zapla - Palpalá y que las obras continúen hasta San Salvador de Jujuy.
Se anuncia que se realizará en esa Región y en el mes de noviembre las Jornadas Internacionales de FFCC.
Por otra parte pone en conocimiento que el Señor Presidente del Colegio de Ingenieros de Jujuy se reunirá próximamente con el señor Rector de la Universidad de San Salvador por el tema de las incumbencias. Destacó que existen serios conflictos con los Maestros Mayores de Obra, referidos a ese asunto. El Diputado Morales remitió toda la documentación al CU para su correspondiente estudio. Agregó finalmente que la Empresa Aguas de los Andes ha llamado a inscripción para Arquitectos para ejecutar obras de tendido de redes para agua y cloacas.
NEA: El Ing. Carlos Chatelet informa acerca de la realización del Congreso de Energías Renovables y del 2° Congreso de Ingeniería sobre Puentes, Servicios Públicos, Docencia y Dirigencia en la Provincia de Misiones en Octubre de este año.
Se pone en conocimiento de los Señores Miembros que el Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de la Provincia de Corrientes tiene nuevas autoridades siendo su actual Presidente el Ingeniero Alfonso Zárate.
CENTRO: el Ing. Ricardo Cagliani de la Provincia de Córdoba informa del trabajo conjunto realizado entre las Provincias de Córdoba y Santa Fé, en cuanto al dictado de cursos para Ingenieros referidos a G.P.S., Propiedad Horizontal e Ingeniería Legal.
El Ing. Norberto Beliera de la Provincia de Buenos Aires informa acerca del Congreso Ingeniería Argentina 2014 a realizarse en el Tortugas Open Mall los días 6 y 7 de noviembre de 2014 e invita a visitar el sitio web: www.colegioingenieros.org.ar para mayor información.
CUYO: El Ing. Ariel Villavicencio informa sobre la Nota presentada al Diputado Cáceres por el tema Jurisdicción Nacional (Decreto N°60/70).
Comenta también sobre el encuentro con el Ing. Cardozo referido a la representación ante la UPADI.
PATAGONIA: El Ing. Humberto Segovia informa sobre el asunto Jurisdicción Nacional y las acciones en conjunto con el Ing. Francisco Beroiz y los Diputados Nacionales Mauricio Gómez Bull del FV y Eduardo Costa de la UCR. Transmite, además, las disculpas del Ing. Darío García de la Provincia de Río Negro por no poder asistir a tan importante reunión.
TESORERÍA:
El Señor Tesorero, Ing. Francisco Leiva, informa sobre el estado de la cuota societaria, al día de la fecha, de cada uno de los Colegios y Consejos que conforman la FADIC.
Punto 3 – Asunción de las Nuevas Autoridades Período 2014-2016
Asumen las autoridades electas en Asamblea Ordinaria de FADIC del 18 de Julio de 2014.(en concordancia con el Artículo N° 22 del Estatuto de FADIC).
El Ing. José María Jáuregui, desea éxito a las nuevas autoridades.
La Mesa Ejecutiva para el período 2014-2016, queda constituida de la siguiente manera:
Presidente Ing. Civil Ricardo Ferullo
Vicepresidente Ing. Civil Humberto Segovia
Secretario General Ing. Const. Ricardo Cagliani
Tesorero Ing. Civil Félix Villavicencio
Revisor de Cuentas Titular Ing. Civil Guillermo Russo
Revisor de Cuentas Suplente Ing. Civil Oscar Rulli
El Ing. Civil Ricardo Ferullo, flamante Presidente, en un breve y emotivo discurso agradece a los Señores Miembros la confianza puesta en él y su equipo de trabajo. Destaca el compromiso y la enorme responsabilidad que conllevan dirigir una Institución Federal como la FADIC.
Seguidamente hace entrega de un ramo floral a la Ing. Carla Rossi de la Provincia de Chubut como agradecimiento por el esfuerzo puesto de manifiesto en la realización de este encuentro en la localidad de Esquel y también como reconocimiento inmenso a todos y cada uno de los integrantes del Colegio Profesional de Ingeniería y Agrimensura de la Provincia de Chubut.
Punto 4 – Lugar y Fecha de las próximas reuniónes de Consejo Directivo.
Se establecen las siguientes ciudades y fechas:
Se decide modificar la sede y fecha de la próxima reunión a propuesta del Ing. Norberto Beliera de la Provincia de Buenos Aires. El motivo que argumentó es la conveniencia de concretar nuestro próximo encuentro en coincidencia con la realización del Congreso de Ingeniería Argentina 2014 que se realizará en el Tortugas Open Mall los días 6 y 7 de noviembre de 2014. Por lo tanto se agenda como lugar de la próxima reunión a la ciudad de Buenos Aires en la sede de la Federación sita en calle Viamonte para el día miércoles 5 de noviembre de 2014 a las 15:00 horas. El Ing. Carmelo Galindo Passano manifiesta no estar de acuerdo ya que con esta última reunión serían tres las efectuadas en la Ciudad Capital del País.
Se traslada entonces el encuentro en la Ciudad de Tucumán para el mes de marzo del año 2015.
A pedido del representante del Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil de Entre Ríos se considera viable una próxima reunión en esa Provincia en fecha a definir.
Punto 5 – Ministerio de Educación.
El Ing. Civil José Jáuregui manifiesta que el CU no redactará ninguna Resolución referida al tema incumbencias, y que si así fuere, esta no sería vinculante para la decisión del Ministerio al respecto.
Sugiere que el camino es volver a otorgarle la potestad a las Facultades para que determine las incumbencias de cada carrera.
Punto 6 – Informe de CIAM.
El Comité Ejecutivo se reunió en Uruguay con la ausencia del país vecino Paraguay.
En la reunión de Mendoza, no se pudo tratar ni aprobar las resoluciones N° 36 y 37, referidas a controversias.
Por la intervención de los integrantes de Brasil, que internamente mantuvieron una controversia entre confea y arquitectos. Incidente que se tratará en la próxima reunión en Buenos Aires
En Brasil se escindieron los arquitectos del Confea y se plante un conflicto de representatividad entre Confea y los arquitectos.
Hoy la presidencia de CIAM Argentina, la ejerce Junta Central y lo encabeza Ingeniería Naval culminando su mandato en el 2015.
Se pone a consideración la nueva representación de la FADIC ante el CIAM. El Presidente Ing. Ricardo Ferullo mociona al Ing. Rodolfo Piastrellini para la titularidad de esa representación y como suplente al Ing. Ricardo Cagliani. Seguidamente el Ing. Piastrellini sugiere acompañar como suplente y propone al Ing. Ricardo Cagliani como titular; la que es puesta a consideración por el Vicepresidente y es aprobada sin objeción.
Punto 7 – Nueva Imagen de la FADIC.
El Señor Vicepresidente de la Federación, Ing. Humberto Segovia, propone modificar la imagen institucional de la Institución por otra acorde a la evolución que ha tenido la FADIC en estos últimos años y que al mismo tiempo responda a una estética más contemporánea. Presenta a tal fin dos propuestas de diseño realizadas por el Estudio Barúa del Diseñador Gráfico Gastón Larraín. Las nuevas imágenes se materializaron con la exposición de dos flyers y también bajo soporte de vinilos de alto impacto de formato A4. Puestas a consideración de los Señores Miembros se elige la alternativa B con cambios tanto en el logotipo como en la tipografía. El Ing. Segovia se compromete en transmitir las observaciones al diseñador a fin de mejorar la alternativa consensuada y que la misma resulte viable como nueva imagen de la FADIC. Es de destacar que el Consejo Profesional de la Agrimensura, Ingeniería y Arquitectura de la Provincia de Santa Cruz (CPAIA) a través del Claustro de Ingeniería Civil se hizo cargo de los gastos de honorarios y demás que conllevó el trabajo presentado.
Punto 8 – Nombramiento de Autoridades Suplentes y Secretarios Regionales.
Seguidamente se pasa a elegir las Autoridades Suplentes y Secretarios Regionales (en concordancia con el Artículo N° 22 del Estatuto de la FADIC) quedando la nómina definida de la siguiente manera:
Autoridades Suplentes:
Vicepresidente Segundo Ing. Civil José María Jáuregui
Prosecretario General (adjunto) Ing. Const. Rodolfo Piastrellini
Protesorero (sustituto) Ing. Civil Francisco Leiva
Secretarías Regionales:
Región NEA Ing. Marcelo Ugelli (Provincia de Formosa)
Región NOA Ing. Carmelo Galindo (Provincia de Salta)
Región CUYO Ing. Miguel Adbelahad (Provincia de San Luis)
Región CENTRO Ing. Guillermo Rossler (Provincia de Santa Fe)
Región PATAGONIA Ing. Carla Rossi (Provincia de Chubut)
Punto 9 – Varios.
El representante de Entre Ríos, pone en conocimiento de la FADIC el avance que tiene el juicio del colegio de profesionales de la Agronomía de esa provincia sobre la inconstitucionalidad del decreto 6070 / 58. El mismo se encuentra en la Corte Suprema. Hace entrega de copia parcializada del mismo.
El Señor Presidente de la federación, Ing. Civil Ricardo Ferullo, trae a consideración del Concejo Directivo la propuesta de ampliar la plataforma de ingresos de la Federación a fin de poder contar con mayor sustento económico, consolidar progresivamente el patrimonio de la institución y garantizar la disponibilidad de recursos a la hora de gestionar. En tal sentido hizo incapié en los avances logrados por otras federaciones, mencionando el caso de FADA, la que implementó el fondo GEO. Además en FADEA con el aporte por concursos nacionales.
Dejando la inquietud abierta a los señores miembros de esta reunión de FADIC, este tema será abordado en próximas reuniones para su análisis y posterior resolución.
El Ing. Beliera informa sobre el Congreso de Energías Alternativas a realizarse en la ciudad de Bahía Blanca UTN y Nacional del Sur. Además, comenta sobre la valoración de la compañía YPF realizada por el Ing. Martín, el que expondrá acerca de la metodología aplicada para dicha determinación en las sedes UTN de Avellaneda, Lomas de Zamora y La Matanza.
Se realizó a presentación de AINCO (Asociación de Ingenieros Cordilleranos de la Provincia de Chubut). Disertó el Ing. Ricardo Jorge exponiendo contenidos y realidades en general y particulares de la región. Asimismo sobre la reseña de gestiones entre CPIA – AINCO, expuso la Ing. Carla Rossi.
Se anunció también la publicación del libro “INGENIEROS”.
|