Durante los días 29 al 31 de Mayo de 2014 se desarrollaron en la sede del Colegio de Arquitectos de la provincia de Mendoza sendas reuniones de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA)
El día jueves 29 de Mayo luego de las palabras de Bienvenida del Presidente del Colegio de Arquitectos de Mendoza, Arq. Carlos Boetto, se desarrolló entre las 12 hs. y hasta pasadas las 19 hs. la primera reunión con integrantes del Consejo de Decanos de Facultades de Arquitectura, (CODFAUN), donde se encontraban presentes Decanos, Vicedecanos y Secretarios Académicos de distintas facultades de arquitectura, públicas y privadas, de las provincias cuyanas y de Tucumán.
Se presentaron los distintos representantes de la CODFAUN y luego de una introducción del Arq. Gerardo Montaruli (Presidente de FADEA), donde trazó los lineamientos genéricos de la exposición y del debate, propuso llegar al final de la jornada habiendo podido establecer algunas líneas de acción para futuros encuentros entre la “academia” (Facultades de Arquitectura) y la “práctica profesional” (Colegios de Arquitectura); posteriormente fueron exponiendo los distintos representantes académicos contando sus experiencias, programas de formación y currículas, intentando establecer relaciones con la práctica profesional de sus egresados; culminadas la presentaciones se estableció un sistema de mesa redonda donde cada uno de los representantes de las entidades provinciales presentes presentamos nuestro panorama sobre el ejercicio profesional y su relación con la formación universitaria; culminadas nuestras exposiciones fue nuevamente el turno de los representantes universitarios de responder a las inquietudes planteadas, se propusieron a posteriori respuestas o replanteos, los que una vez debatidos, fueron derivando en lo que quedó establecido como agenda de trabajo consensuada para próximas reuniones; aprovechándose también la oportunidad y el profundo interés que originó el debate para acordar fecha para la próxima reunión FADEA – CODFAUN, la que se estableció a priori para el día 2 de Julio de 2014 en la Ciudad Autónomo de Buenos Aires (CABA) ofreciéndose la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) como sede de la misma, previo a la Reunión de Comisión Directiva de FADEA a realizarse en la ciudad de Formosa los días 3 y 4 de Julio de 2014; el motivo de elegir la SCA como sede se relacionaba con la facilidad de convocatoria a CABA de un mayor número de Decanos por la facilidad de movimiento que proporciona dicha sede para las autoridades de las facultades más grandes del país: Nacional de Buenos Aires, de La Plata, de Córdoba y de Rosario, entre otras.
La agenda de trabajo consensuada para estos encuentros es la siguiente:
1- Incumbencias y competencias
2- Formación generalista o especialista
3- Formación profesional y el rol de las instituciones (Colegios y universidades)
4- Universidades: servicios a terceros
5- Incumbencias: Seguridad e Higiene
Estableciéndose como eje temático para la próxima reunión del 2/07/14; como temario previsto y acordado es: Formación Profesional y el rol de las Instituciones -Colegios y Universidades-
Por la noche, los participantes de FADEA y algunos de las autoridades universitarias nos reunimos en un restaurant céntrico a compartir la velada cenando.
Durante la siguiente jornada, se desarrolló la reunión de Comisión Directiva 2/2014 y la Asamblea 2014, desde la apertura a las 9 hs. y en el marco de un emotivo cierre de gestión, el Arq. Gerardo Montaruli presentó los ejes de sus políticas y entregó un libro, especialmente diseñado, en el que se recopila la historia y la palabra de todos los que han hecho de FADEA una institución de relevancia en nuestro país. En ese tramo del encuentro se dio a conocer también el Balance Económico del último período correspondiente.
Luego de un almuerzo de camaradería, en el marco de nuestra Asamblea la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos concretó con éxito su acto eleccionario, del que resultó una nueva conformación de la mesa de autoridades.
En el marco de un emotivo cierre de gestión, el Arq. Gerardo Montaruli presentó los ejes de sus políticas y entregó un libro, especialmente diseñado, en el que se recopila la historia y la palabra de todos los que han hecho de FADEA una institución de relevancia en nuestro país. En ese tramo del encuentro se dio a conocer también el Balance Económico del último período correspondiente.
Luego de un almuerzo de camaradería, la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos concretó con éxito su acto eleccionario, del que resultó una nueva conformación de la mesa de autoridades, la que resultó conformada del siguiente modo:
Presidenta: Arq. Marta Ruarte, SANTA FE
Vicepresidente: Arq. Ernesto Acuña, Catamarca, NOA
Secretario General.: Arq. Luis Maria Albornoz, SCA, CABA
Tesorero: Arq. Jorge Villar, Neuquén, SUR
Secretario Permanente: Arq. Marcelo Cantero, Formosa, NEA
Secretario de Concursos: Arq. Adela Martinez, CAPBA
Secretario Gremial: Arq. Carlos Boetto, Mendoza, NUEVO CUYO
Secretario de Extensión: Arq. Daniel Ricci, CORDOBA
Durante la jornada se trató y aprobó todo el temario dispuesto en el Orden del Día (del que no se desarrolla puesto que se plasma en detalle en el Acta que se adjunta), a saber:
• Lectura y consideración del Acta Reunión Comisión Directiva 01-14, realizada en Santa Rosa de La Pampa.
• Tratamiento y consideración del Temario de la reunión.
• INFORME DE PRESIDENCIA
• SECRETARIA GENERAL
• INFORME DE REPRESENTACIONES:
FPAA. Reunión en Costa Rica del 14 al 18 de mayo de 2014
• INFORME DE TESORERIA:
Estado de situación e informe de deuda
Estado de situación de los pagos de concursos
• INFORME DE SECRETARIA DE CONCURSOS
Estado de situación de los concursos.
• Otros temas propuestos
ORDEN DEL DIA
Tema 1: TRATAMIENTO Y CONSIDERACION DE LA MEMORIA -
Desde el 04 de Mayo de 2013 al 30 de Mayo de 2014
Tema 2: TRATAMIENTO Y CONSIDERACION DEL BALANCE -
Ejercicio económico finalizado el 31 de Octubre del 2013
Tema 3: ELECCIÓN de las AUTORIDADES de la FADEA para el periodo mayo de 2014 a mayo de 2016
Tema 4: TRATAMIENTO Y CONSIDERACION DEL PRESUPUESTO ANUAL 2014 - 2015
Tema 5: Asunción del Presidente del Consejo Honorario Vitalicio -
(Aprobado en la Asamblea año 2013)
En tanto, siendo pasadas las 19:30 hs, al cierre de la jornada, se convocó a una cena de camaradería en las instalaciones de la sede del Colegio de Arquitectos de la provincia de Mendoza (mismo salón en que se desarrolló la reunión) para las 21:30 hs., culminada la misma se nos invitó a la inauguración de un salón cultural ubicado en el subsuelo del mismo edificio en el que se exhibía una muestra pictórica con obras desarrolladas por arquitectos locales, en las que nos recibió una banda de jazz formada por colegas locales; una presentación de baile con una pareja de tango y una barra de tragos, donde se cerró una intensa jornada de trabajo.
En la siguiente jornada, del sábado 30/05/2014 se desarrolló una reunión entre las 9 y las 11 hs. con el fin de articular el traspaso de la Comisión Directiva saliente a la entrante; culminada la misma se desarrolló una salida grupal con todos los delegados provinciales y demás autoridades para visitar en la cercana localidad de Lujan de Cuyo las instalaciones de la Bodega Nieto Senetiner, en la que se nos efectuó una visita guiada, luego una degustación de vinos y cerrando la visita un almuerzo, culminado el cual, retornamos a las instalaciones del Colegio de Arquitectos de la provincia de Mendoza para, después de despedirnos, desconcentrar y quedar liberados para nuestros respectivos retornos a nuestras provincias de origen.
En particular, por ser mi primera actuación como Delegado del Claustro de Arquitectura del CPAIA ante la FADEA, encontré la experiencia enriquecedora y con mucho potencial para nuestro desarrollo profesional a escala nacional, en un marco sumamente participativo, democrático y de un alto nivel de camaradería entre los colegas.-
A continuación se reproduce el Acta de la Asamblea Anual Ordinaria 2014:
ACTA
ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA 2014
En la ciudad de Mendoza, a los 30 días del mes de Mayo del año 2014, en la sede del COLEGIO DE ARQUITECTOS DE MENDOZA, sito en calle Mitre N° 617, 1° piso; siendo las 11:00 hs., se da inicio a la Asamblea Anual Ordinaria 2014 de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos.
El Arq. Gerardo Montaruli, presidente de FADEA cede la palabra al Arq. Carlos Boetto presidente del Colegio de Arquitectos de Mendoza quien da la bienvenida a las 21 provincias presentes. A continuación, por Secretaria General se toma asistencia de las entidades y representantes presentes, constatándose el quórum necesario para funcionar, en virtud de la planilla de asistencia y representación firmada previamente. Los asistentes son:
Gerardo Montaruli - Presidente de FADEA .
Luis María Albornoz - S C A y Vice Pte FADEA.
Daniel Ricci - Tesorero Delegado CA Cordoba. Ex Presidente de FADEA. C.H.V.
José Luis Ganem - Delegado C.A.S. E y Sec. Gral FADEA
Carlos Boetto - Pte. Col. Arquitectos de Mendoza
Adolfo Albanesi - Vocal C.D. FADEA y rep. C. A. Neuquén
Ricardo Rulli - Pte. Colegio de Arquitectos de Tucumán
Jorge Monti - Pte. Col. A: Cordoba
Edgardo Peralta - Ex Presidente de FADEA. C.H.V.
Eduardo Bekinschtein - Pte. SCA
Carlos A. Gotting - Delegado C. A. Salta
Edgardo Bagnasco - Delegado C. A. Santa Fe
José A. Sarua - Pte. de C.A. Santa Fe
Marta Elena Ruarte - Colegio de Santa Fe
Adolfo Canosa - Pte. CAPBA
Adela Martínez - Delegada CPBA, Sec. Concursos de FADEA
Santiago Perez - Sec. CAPBA
Nicolás Fuentes - Pte. Col. Arq. La Rioja
Carlos Borio - Sec Permanente, Col. A. Misiones
Sergio Lescano - Delegado CPAIA Santa Cruz
Estela Boscarino - Colegio Tucuman
Marcelo Cantero - Pte. CA Formosa
Marcelo Benitez Femenia - Vice Pte. CA Formosa
Alejandro Alvarez - Pte. Col. Arquitectos de San Juan
Ernesto Acuña - Union de Arq. Catamarca
Liliana Barion - Col. A. Rio Negro
Carlos Del Franco - Ex Presidente de FADEA. C.H.V. - CPAU
Graciela Novoa - CPAU
Ruben Dante Mattiacci - Pte. Col. Arq. Chubut
Daniel Ercoli - VicePte. Col Arq. Chubut
Graciela Salim - Pte. Col. Arq. Santiago del Estero
Sergio Puebla Valente - Pte. Col. Arq. San Luis
Edith Guerci - CA San Luis
Mario La Borda - C.A San Luis
Fabián Ganora - Asociación de Arq. La Pampa
Pablo Forbice - Pte. CA Jujuy
Jorge Antonio Murillo - CA Jujuy
Marcelo Yuste Fontana - CA Jujuy
Eduardo Matkovich - Pte. CA Neuquén
Jorge Villar - CA Neuquén
Seguidamente se trata el tema número 1 del orden del Día
Tema 1: TRATAMIENTO Y CONSIDERACION DE LA MEMORIA
Desde el 05 de Mayo de 2013 al 30 de Mayo de 2014
El Presidente de FADEA, Arq. Gerardo Montaruli inicia la memoria de la gestión realizada en el año 2013 – 2014 y con referencia a los cuatro años de mandato desde el 2010 al 2014, presentó los ejes de las políticas y se entregó un libro, especialmente diseñado, en el que se recopila la historia y la palabra de todos los que han hecho de FADEA una institución de relevancia en nuestro país, en estos 25 años de su existencia.
Presenta a la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos, FADEA:
• Como un cuerpo disciplinar comprendido como una asociación de asociaciones que representa a las entidades provinciales exclusivamente de arquitectos y a sus políticas que, llevadas al plano federal, se transforman en acciones que permiten la inserción disciplinar en los ámbitos de decisión, acortando las distancias que existen en nuestro territorio nacional.
• Como un ámbito dinámico, que necesita presentar cada política debatida; analizar, discutir, y volver sobre sus enunciados, replanteando cada objetivo y acción.
• Como un espacio real de articulación de contenidos.
• Como un ámbito que construye los lineamientos para insertar a nuestra disciplina en el espacio público, descifrando las necesidades de los profesionales de todo el país, teniendo en cuenta su contexto, sus limitaciones y potencialidades en el ejercicio de la tarea desde su lugar de residencia.
• Como un espacio plural y representativo, con objetivos que emergen conformando una red de decisiones, acciones y responsabilidades compartidas en forma horizontal, abordando los objetivos con un vínculo más cercano con la realidad y aliadas con su entorno social, cultural y económico.
• Como un espacio que se constituye en otra de esas voces que pueda hacerse escuchar en el espacio público. Orientando nuestras acciones bajo esta idea de «colegiación», o de «colectivo profesional»; no sólo en lo atinente a aspectos económicos sino también en temas de formación, capacidad técnica y particularidades que nuestra disciplina tiene para demandar y aportar a la actividad de la construcción.
Comenta que una de nuestras potencialidades es la de reunir, en una mesa de trabajo, periódicamente a través de 6 encuentros por año, aquellos aspectos y necesidades que requieren atención y difusión en cada provincia o región. Y para que esta situación se siga reproduciendo es preciso que los colegios y asociaciones provinciales funcionen como cuerpos de capacitación y formación. Es así que nuestro compromiso de vinculación entre las carreras de grado y posgrado, con los profesionales que ejercen en todo el territorio, es una meta ya trazada.
Presenta la publicación, impresa con formato de libro, que está planteada desde dos perspectivas. Una diacrónica, con la mirada de la institución desde su historia, procurando visualizar personas, hechos y contenidos que fueron conformando el perfil institucional. Otra sincrónica, con eventos concretos, con decisiones y políticas que presentan su característica dinámica, que marcan los procesos de crecimiento y evolución de la Federación.
Informa sobre el Congreso Nacional de Arquitectos realizado en el año 2013, en el marco de las celebraciones por los 25 años de FADEA, nos permitió visualizar diversas situaciones tanto internas, como la visión de nuestro país y nuestra disciplina.
En el final realiza la invitación y el desafío al sostenimiento de una Federación que promueva creativamente los cambios, constituyéndose en una estructura sólida y perdurable.
En el marco de esta exposición de las autoridades se presentó los distintos organigramas con la concreción de áreas o secretarias que impulsan al mayor dinamismo de la federación refiriéndose a los puntos principales de la gestión:
Organigrama funcional con las autoridades
Mapa de la República Argentina con las Regiones FADEA
Mapa de la República Argentina con las provincias adheridas o no a la Matricula de Origen con Validez Nacional
Reuniones de trabajo con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Convenio marco firmado
Incumbencias: tratamiento del tema y participación de reuniones diversas, hasta llegar a la acción legal del Dr Casagne y resolución del Ministerio de Educación de La Nación a través del CIN (Consejo Interuniversitario de las Universidades Nacionales).
Congresos CHET en toda la gestión. Declaración de Mendoza.
Encuentros de Tribunales de Ética. Cuantificación y cualificación de los distintos Códigos de las provincias.
Consejo Honorario Vitalicio: creación.
Bienal de Venecia: participación permanente.
CIAM: Fadea actuó como coordinador en 2011 y 2012. Ley 26.800 del Mercosur. Mecanismo para el ejercicio profesional temporario.
FPAA: Vicepresidencia hasta el Año 2016 del Arq. Gerardo Montaruli.
Campaña Suma con el Resto. Acta Acuerdo en Villa LA Angostura.
Comunicación Fadea: optimización del sistema; Página web: incorporación de información de las Entidades. Definición de logos y formatos. Fanpage. Facebook.
Propuesta de modificación del Código Civil: estudio de nuevas redacciones y/o modificaciones de los Artículos: 1273/74/75/1251//52/54/55/57/58/68/1055/64.
Otros temas.
Después de varias intervenciones comentando y afirmando positivamente sobre lo realizado en esta gestión, se propone la aprobación de la memoria presentada, considerada la misma por los presentes, se APRUEBA por unanimidad
Seguidamente se pasa a dar tratamiento al Tema 2
Tema 2: TRATAMIENTO Y CONSIDERACION DEL BALANCE
Ejercicio económico finalizado el 31 de Octubre del 2013
El tesorero de la FADEA, Arq. Daniel Ricci da a conocer el balance del ejercicio económico al 31 de octubre del 2013, con informe de la situación de cada institución adherida. Resultando el balance con un resultado positivo producto de la amplia respuesta de las entidades adheridas en el pago de cuotas y concursos, quedando un superávit para el ejercicio próximo.
El Tesorero de FADEA, solicita que en la consideración del Balance para su aprobación se tenga en cuenta que se ha realizado la condonación de las deudas históricas de dos Sociedades de Arquitectos de Chubut, (SACORI y SANECH) debido a que a la incorporación del Colegio de Arquitectos de Chubut, como único representante de los arquitectos de esa provincia.
Considerada la misma en su totalidad por los presentes es APROBADO el balance en forma unánime.
Seguidamente se pasa a dar tratamiento al Tema 3
Tema 3: ELECCION DE AUTORIDADES DE FADEA, periodo mayo 2014 – mayo 2016
Comienza la lista de oradores:
El Arq. José Sarua representante del Colegio de Arquitectos de Santa Fe presenta una lista con las posibles autoridades de la federación y pide como moción que se aprueba dicha lista de candidatos.
La lista presentada es la siguiente, con candidatos o regiones a cargo y además presenta una propuesta de secretarias a cargo de las vocalías:
Presidenta: Arq. Marta Ruarte, SANTA FE
Vicepresidente: Arq. Ernesto Acuña, Catamarca, NOA
Secretario General.: Arq. Luis María Albornoz, SCA, CABA
Tesorero: un representante de la Región FADEA: SUR
Secretario Permanente: un representante de la Región FADEA: NEA
Secretario de Concursos: un representante de la Región FADEA: CAPBA
Secretario Gremial: un representante de la Región FADEA: NUEVO CUYO
Secretario de Extensión: un representante de la Región FADEA: CORDOBA
El Arq. Adolfo Canosa, Presidente del CAPBA propone que se promulgue dicha lista de candidatos.
El Arq. Alejandro Álvarez, Presidente del Colegio de Arquitectos de San Juan solicita se identifiquen quienes son los representantes.
El Arq. Ricardo Rulli, Presidente del Colegio de Arquitectos de Tucumán solicita que luego de identificado los delegados, se identifiquen quienes son los delegados por Región FADEA.
El Arq. José Luis Ganem, Secretario General de FADEA y representante del Colegio de Arquitectos de Santiago del Estero solicita un cuarto intermedio de 15 minutos para la presentación de los delegados por Región FADEA. Se aprueba
Después de 15 minutos se reanuda la Asamblea y se presentan los siguientes delegados:
• Representante de la Región FADEA SUR: Arq. Jorge Villar del Colegio de Arquitectos de Neuquén
• Representante de la Región FADEA NUEVO CUYO: Arq. Carlos Boetto, Colegio de Arquitectos de Mendoza
• Representante de la Región FADEA NOA: Arq. Ernesto Acuña, Unión de Arquitectos de Catamarca
• Representante de la Región FADEA NEA: Arq. Marcelo Cantero, Colegio de Arquitectos de Formosa
• Representante de la Región FADEA CORDOBA: Arq. Daniel Ricci
• Representante de la Región FADEA SANTA FE: Arq. Marta Ruarte
• Representante de la Región FADEA BUENOS AIRES (Provincia): Arq. Adela Martínez
• Representante de la Región FADEA CABA - SCA: Arq. Luis María Albornoz
Se presenta la única lista con las autoridades identificadas quedando conformada de la siguiente manera:
Presidenta: Arq. Marta Ruarte, SANTA FE
Vicepresidente: Arq. Ernesto Acuña, Catamarca, NOA
Secretario General.: Arq. Luis María Albornoz, SCA, CABA
Tesorero: Arq. Jorge Villar, Neuquén, SUR
Secretario Permanente: Arq. Marcelo Cantero, Formosa, NEA
Secretario de Concursos: Arq. Adela Martínez, CAPBA
Secretario Gremial: Arq. Carlos Boetto, Mendoza, NUEVO CUYO
Secretario de Extensión: Arq. Daniel Ricci, CORDOBA
El Presidente de FADEA, Arq. Gerardo Montaruli solicita se vote la misma:
APROBÁNDOSE por MAYORÍA, con tres votos por la abstención, pertenecientes a los delegados de las provincias de San Luis, Salta y La Rioja.
Por lo tanto resultan elegidas como autoridades de FADEA para el periodo mayo 2014 a mayo 2016 la lista presentada es la siguiente:
Presidenta: Arq. Marta Ruarte, SANTA FE
Vicepresidente: Arq. Ernesto Acuña, Catamarca, NOA
Secretario General.: Arq. Luis María Albornoz, SCA, CABA
Tesorero: Arq. Jorge Villar, Neuquén, SUR
Secretario Permanente: Arq. Marcelo Cantero, Formosa, NEA
Secretario de Concursos: Arq. Adela Martínez, CAPBA
Secretario Gremial: Arq. Carlos Boetto, Mendoza, NUEVO CUYO
Secretario de Extensión: Arq. Daniel Ricci, CORDOBA
El periodo de esta gestión se identificara como Periodo 2014 – 2015, a los efectos del orden establecido en el resumen histórico recientemente conformado, explicitado y aprobado.
Seguidamente se pasa a dar tratamiento al Tema 4
Tema 4: TRATAMIENTO Y CONSIDERACION DEL PRESUPUESTO ANUAL 2014 - 2015
El Tesorero arquitecto Daniel Ricci pone a consideración el modelo de presupuesto de ingresos previstos y gastos a efectuar en el año 2014.
El Presidente de FADEA Arq. Gerardo Montaruli, expresa de la necesidad de tener una institución con un presupuesto acorde a las políticas proyectadas. Necesitamos una federación fuerte, con independencia de la estructura de las entidades en donde estén las autoridades, para que estos puedan realizar sus acciones dependiendo de las decisiones de la comisión directiva de FADEA.
Proyecto de presupuesto: Egresos $406.000,00 periodo 2013 - 2014 más un aumento del 25 % para este presupuesto con periodo 2014 – 2015.
El Secretario General, Arq. José Luis Ganem, pone a consideración el incremento del 25% del presupuesto para el 2014 - 2015, para políticas institucionales desarrolladas por la mesa ejecutiva, para lo cual las modificaciones que resulten del ajuste de gastos y recursos, serán incorporadas en la próxima reunión 03/14 a realizarse en la ciudad de Formosa. Para esto el Secretario General solicita su consideración: se APRUEBA la moción presentada por unanimidad.
Seguidamente se pasa a dar tratamiento al Tema 5
Tema 5: Asunción del Presidente del Consejo Honorario Vitalicio (Aprobado en la Asamblea año 2013)
El Presidente de FADEA, Arq. Gerardo Montaruli, propone que junto con la Asunción como Presidente del Consejo Honorario Vitalicio, se apruebe la incorporación a este Consejo de los siguientes Arquitectos por su destacada actuación a favor a los fines de la Federación y en un todo de acuerdo al artículo 37º del Estatuto de FADEA:
Arq. Jorge Monti (Presidente de FPAA 2008 – 2012)
Arq. Carlos Roizen (por su trayectoria como Coordinador Alterno CIAM Ar, FASA y FADEA)
Arq. Adolfo Albanesi por su trayectoria en FASA y FADEA
El Arq. Carlos del Franco propone la incorporación a esta propuesta del :
Arq. Adolfo Canosa por su trayectoria en FASA y FADEA
El Secretario General de FADEA, Arq. José Luis Ganem solicita la aprobación de la incorporación de los cuatro arquitectos presentados:
Se APRUEBA por UNANIMIDAD, siendo la lista de los integrantes del Consejo Honorario Vitalicio los siguientes arquitectos:
Arq. Gerardo Montaruli, asume como Presidente del CHV, periodo 2014 – 2016
Arq. Edgardo Peralta (Ex Presidente de FADEA)
Arq. Carlos del Franco (Ex Presidente de FADEA)
Arq. Luis María Rossi (Ex Presidente de FADEA)
Arq. Eduardo Cunha Ferre (Ex Presidente de FADEA)
Arq. Eduardo Crivos (Ex Presidente de FADEA)
Arq. Daniel Ricci (Ex Presidente de FADEA)
Arq. Jorge Monti (Ex Presidente de FPAA)
Arq. Carlos Roizen (por su trayectoria en CIAM, FASA y FADEA)
Arq. Adolfo Albanesi (por su trayectoria en FASA y FADEA)
Arq. Adolfo Canosa (por su trayectoria en FASA y FADEA)
Posteriormente se da una serie de consideraciones sobre la gestión que termina, considerandola como positiva por los presentes.
Habiéndose tratado todos los puntos del orden del día, y siendo las 19 hs. Se da por terminada la Asamblea.