INGENIERÍA CIVIL

 

 
 
 

XCVII REUNIÓN

  DE LA FADIC
   
 

Informe de la XCVII Reunión del Consejo Directivo de la Federación Argentina de la Ingeniería Civil (FADIC). La misma se realizó en las instalaciones de la Federación Argentina de la Ingeniería Civil (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

 

 

 

 

En la Ciudad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las instalaciones de la Federación Argentina de la Ingeniería Civil, sita en calle Viamonte 867 – 2° piso – oficina 205, se realizó la XCVII Reunión de Consejo Directivo de la FADIC, con la presencia de los siguientes representantes:

Presidente : Ing. Civil José María Jáuregui
Vicepresidente : Ing. Constr. Miguel A. Bautista
Secretario General : Ing. Constr. Rodolfo M. Piastrellini
Tesorero : Ing. Civil Francisco Leiva

Vocales por:

Buenos Aires - Ing. Constr. Norberto Beliera.
Córdoba - Ing. Civil Ricardo Cagliani.
Chubut - Ing. Civil Carla Rossi.
Jujuy - Ing. Civil Hector Olmos.
La Pampa - Ing. Civil Oscar Rulli.
Misiones - Ing. Civil Carlos Chatelet.
Río Negro - Ing. Civil Dario Garcia.
San Juan - Ing. Civil Felix Villavicencio.
San Luís - Ing. Civil Miguel A. Abdelahad.
Santa Fé - Ing. Civil Alejandro Laraia - Ing. Civil Bernardo Lopez - Ing. Civil Guillermo Roesler.
Santa Cruz - Ing. Civil Humberto Segovia.
Santiago del Estero - Ing. Civil Guillermo Russo.
Tucumán - Ing. Civil Ricardo Ferullo.

La reunión se inició con las palabras de bienvenida del Ing. José María Jáuregui, Presidente de la Fadic, quien agradece la presencia a todos a la Reunión de Consejo Directivo, deseando augurios de buenas jornadas de trabajo, y explica el cronograma de actividades a desarrollar en los días del encuentro.

Punto 1 – Lectura y consideración del Acta de la Reunión XCVI de Consejo Directivo realizada en la Ciudad de Resistencia (Chaco), en MARZO de 2014.

El Ing. Cagliani introduce un párrafo referido al auspicio de la FADIE de las Jornadas de Ingeniería Civil a realizarse del 2 al 5 de Junio en Córdoba en el punto varios. Se aprueba.

Punto 2 – Lugares y Fechas de las próximas reuniones de Consejo Directivo.

Se establecen las siguientes ciudades y fechas:

• Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Julio de 2014.
• Ciudad de Esquel - Setiembre de 2014.
• Ciudad de San Miguel de Tucumán - Noviembre de 2014.

Punto 3 – Convocatoria a Asamblea Anual Ordinaria

Se convoca a Asamblea Anual Ordinaria para el día 18 de Julio de 2014 a las 10 horas, la que se desarrollará en la sede de la FADIC, sita en la calle Viamonte 867 – 2° piso, oficina 205, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para tratar el siguiente Orden del Día:

1. Elección de dos Asambleístas para firmar el Acta de la Asamblea con el Presidente y el Secretario.

2. Lectura del Acta de la Asamblea anterior.

3. Aprobación de importes de cuotas societarias fijadas en la XCVI Reunión de Consejo Directivo con vigencia a partir del 1° de abril de 2014.

4. Lectura y consideración de la Memoria, Balance General, Inventario, cuenta de gastos y recursos auditados por Contador Público y el Dictamen del Órgano de fiscalización por el ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2014.

5. Presupuesto de Gastos y Recursos por el ejercicio 2014/2015.

6. Elección de Autoridades de la FADIC para el próximo periodo 2014/2016.

Punto 4 – Consideración de la Memoria, Balance General, Inventario, Cuentas de Gastos y Recursos Auditados por Contador Público del ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2014 y aumento de cuota institucional.

Se pone a consideración de los presentes y se da lectura a la Memoria correspondiente al período Abril 2013 – 31 de Marzo 2014. - Se aprueba.

A continuación se pone a consideración de los presentes y se da lectura al Balance correspondiente al período Abril 2013 – 31 de Marzo 2014. - Se aprueba.

Luego se pone a consideración de los presentes y se da lectura al Presupuesto correspondiente al período Abril 2013 – 31 de Marzo 2014. - Se aprueba.

Punto 5 – Informe de Mesa Ejecutiva.

Informe de PRESIDENCIA

a) El Presidente, Ing. José M. Jáuregui, informa sobre la nota enviada a JOREICH, en la Ciudad de Oberá, Misiones, avalando y apoyando la realización del evento regional de los estudiantes de Ingeniería Civil.

b) El Presidente, informa que se envió una nota a la U.A.D.I., donde se solicita la intención de conformar la Segunda Representación Argentina ante la U.P.A.D.I., en conjunto con la FADIE.

c) El Presidente informa sobre documento enviado al colegio de Formosa referido a antecedentes sobre la temática de matriculación en cada provincia.

d) El Presidente informa sobre nota enviada al Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, solicitando audiencia.

e) El Presidente informa sobre nota enviada al Ministro de Educación de la Nación, solicitando audiencia.

f) El Presidente informa sobre nota enviada al Jefe de Gabinete de la Nación, solicitando audiencia.

g) El Presidente informa sobre nota enviada al Jefe de Gabinete de la Nación, enviada por parte del Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, solicitándole audiencia para la FADIC.

h) El Presidente informa sobre nota enviada al Administrador General de Vialidad Nacional, sobre adecuar los Pliegos de Bases y Condiciones de las Licitaciones en lo que respecta a la matriculación de los Ingenieros Civiles, en particular la obra del Puente entre Santa Fe y Entre Ríos.

i) El Presidente comunica que los problemas que presentaba la Página Web de la Federación han quedado resueltos y la misma se encuentra operable, al respecto el Ing. Ferullo completa la información.

j) El Presidente informa de la recepción de una notificación de la I.G.J. donde da respuesta a lo requerido referido a la aprobación del Reglamento Interno de las Reuniones de Consejo Directivo.

k) El Presidente informa sobre nota recibida de la Dirección Provincial de Vialidad de Corrientes, donde dan respuesta favorable a lo solicitado oportunamente por la FADIC.

l) El Presidente consulta si alguno de los presentes ha contactado a algún legislador para que se pueda presentar la solicitud de modificación de la Ley 6070, por Diputados, al respecto el Ing. Cagliani informa que se están realizando gestiones con el Diputado Martín Gil. La FADIC enviará una nota al Colegio de Córdoba para entregársela al Diputado Nacional Dr. Martín Gil.

m) El Presidente informa de las gestiones que se están realizando en la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires, referido a la separación por matriculas de la misma.

Informe de VICE-PRESIDENCIA

• Región NOA:

- El Ing. Ricardo Ferullo, informa que la Carrera de Ingenieros en Ferrocarriles ya fue creada.

- Comunica también que la UTN, propone crear una carrera de Ingeniero en Transporte, al respecto manifiesta que se ha enviado una nota desde el Colegio de Tucumán al CONFEDI, donde se manifiesta la preocupación por la creación de una carrera cuyos contenidos y alcances ya se encuentran contemplados en la de Ingeniero Civil. Por cuanto solicita de la Federación, se remita una nota de similares características. Se aprueba.

- El Ing. Ferullo informa que en las elecciones realizadas en la U. Tucumán, el representante del Colegio gano el lugar de Civil en el Consejo, para la elección del Rector.

• Región Cuyo:

- El Ing. Félix Villavicencio informa que en la Región Cuyo no se han ejecutado acciones.

• Región Patagonia:

- El Ing. Humberto Segovia informa que en la Región Patagonia no se han ejecutado acciones.

• Región NEA:

- El Ing. Miguel Bautista informa que el representante de Formosa estuvo en una reunión en la Ciudad de Buenos Aires, realizando gestiones para la implementación del Gas Natural de la región, al respecto comunica que se abrieron las ofertas del gasoducto Salta – Formosa, manifiesta que no conoce los resultados de la misma.

- El Ing. M. Bautista comunica que el Consejo Prof. De Ingenieros de Misiones firmó un convenio con la Universidad Nacional del Nordeste para la terminalidad de la carrera de Ing. Civil, de los Ing. en Construcciones, Viales e Hidráulicos.

Informe de SECRETARIA GENERAL

Secretaria General, no presenta Informe.

Informe de TESORERIA

Tesorería, informa el estado de los distintos asociados, comunicando que para poder asistir a la próxima asamblea se deberá estar con el mes de mayo 2014 pagados.

Punto 6 – Ministerio de Educación de la Nación.

Referido a este punto, el Ing. Jáuregui comunica que lo actuado a la fecha es la solicitud de las distintas audiencias antes mencionadas.

Punto 7 – 5° Cumbre de Concejos de las Asociaciones Profesionales de Ingenieros Civiles de Países de Lengua Oficial Portuguesa y Castellana.

El Ing. Jáuregui informa que se realizó en la Ciudad de Puerto Rico la 5° Cumbre, entre los días 2 al 4 de Abril de 2014.
Al respecto comunica que los países presentes fueron: Angola, Argentina, Brasil, Portugal, Colombia, Costa Rica, España, México, Mozambique, Puerto Rico, luego da lectura a las características que presenta cada uno de los países respecto de los Ingenieros Civiles y el desarrollo de la profesión.
Luego comunica que respecto de la renovación de autoridades, primero se debe redactar y aprobar un reglamento interno.
Manifiesta que la Secretaria pasa a Cabo Verde, por ser la sede de la próxima reunión y que se crean los siguientes grupos de trabajo:

- Redacción del Reglamento Electoral: España, Portugal, Brasil y México.
- Convocar a las Asociaciones que no participaron en Puerto Rico: España, Portugal y México.
- Invitar a los países que aun no pertenecen al Consejo: España, Portugal y México.
- Para exigencias académicas y problemas en el ejercicio de la profesión: España, Portugal, Argentina y Colombia.
- Acuerdos bilaterales y pertenencias a organismos internacionales: México, Brasil y Mozambique.
- Diagnóstico e información de desarrollo de los países miembros: Costa Rica, Puerto Rico, Cabo Verde.

Informa también que la próxima Cumbre, la 6°, se realizará en Cabo Verde a fines del mes de marzo de 2015, que en 2016 será en España - Zaragoza, que en 2017 será en Argentina y en el 2018 en México.

Punto 8 – Varios.

1. El Ing. Jáuregui, informa sobre nota recibida de Santiago Mendiburen, ofreciendo Cursos de Formación Superior de Ingenieros, cuyo correo de contacto es: zigurat@e-zigurat.com.

2. El Ing. Jáuregui, informa sobre nota recibida de Cesar A. Carrasco, ofreciendo Formación Superior para Ingenieros, Becas y ayudas de movilidad, cuyo correo de contacto es: gted@unican.es.

3. El Ing. Bautista, informa sobre documento enviado por el Ing. Ugelli, realizado en la provincia de Formosa por la FADIE, donde se trata el tema del maltrato que se hace de las cuestiones de la ingeniería frente a la opinión pública.

4. El Ing. Ferullo manifiesta del trabajo que realiza Jujuy en la temática de darle un valor de referencia a los trabajos de ingeniería por día de gabinete y de campo. El Ing. Chatelet aporta que en la página web “cuanto gano.com” se encuentran valores de referencia de las distintas profesiones en la Argentina.

5. El Ing. Bautista, informa de la firma de un convenio entre el Consejo Profesional de Arquitectura e Ingeniería de Misiones, el Colegio de Licenciatura en Turismo y el Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones, referido a que el Consejo dictará seminarios sobre el tema “Uso Nacional y Eficiencia Energética aplicada a la Hoteleria”.

6. El Ing. Leiva, pregunta que datos se tienen respecto de la problemática presentada en el Colegio de Tierra del Fuego, al respecto el Ing. Jáuregui informa que el tema se encuentra estabilizado, pero se decide que a corto plazo se realizará una reunión de la Federación en Tierra del Fuego, fuera del calendario ordinario, para apoyar y fortalecer la temática planteada por el Colegio, manteniendo reuniones con autoridades provinciales.

7. El Ing. Cagliani, reparte a los presentes un folleto informativo de los cursos que el Colegio de Córdoba realiza, e invita a participar de las “Jornadas de la Ingeniería Civil” a realizarse en la ciudad de Córdoba los días 2 al 5 de junio del corriente año.