INGENIERÍA CIVIL

 

 
 
 

XCVI REUNIÓN

  DE LA FADIC
   
 

Informe de la XCVI Reunión del Consejo Directivo de la Federación Argentina de la Ingeniería Civil (FADIC). La misma se realizó el día 20 de Marzo de 2014, en la ciudad de Resistencia - Chaco.

 

 

 

 

En la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, a los veinte días del mes de marzo de dos mil catorce, en las instalaciones del Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la Provincia del Chaco, sito en calle Avda. 25 de Mayo N° 555 de la Ciudad de Resistencia, siendo las 16.00 horas, se da comienzo a la XCVI Reunión de Consejo Directivo de la FADIC, con la presencia de los siguientes representantes:

Presidente: Ing. Civil José María Jáuregui
Vicepresidente: Ing. Constr. Miguel A. Bautista
Secretario General: Ing. Constr. Rodolfo M. Piastrellini
Tesorero: Ing. Civil Francisco Leiva

Vocales por:

Buenos Aires: Ing. Constr. Norberto Beliera
Chaco: Ing. Civil Sergio Duarte - Ing. Civil Raúl González
Córdoba: Ing. Civil Ricardo Cagliani
Formosa: Ing. Civil Marcelo Ugelli
Jujuy: Ing. Civil António Coletti
La Pampa: Ing. Civil Oscar Rulli
Neuquén: Ing. Civil Ruben Di Nenno
Salta: Ing. Civil Carmelo Galindo Passano
San Juan: Ing. Civil Felix Villavicencio
San Luís: Ing. Civil Miguel A. Abdelahad
Santa Fé: Ing. Civil Alejandro Laraia - Ing. Civil Bernardo Lopez - Ing. Civil Guillermo Rossler
Santa Cruz: Ing. Civil Humberto Segovia
Tucumán: Ing. Civil Ricardo Ferullo

Siendo las 16.00 horas, se da inicio a la reunión, con las palabras de bienvenida del Ing. Sergio Duarte en nombre del Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la Provincia del Chaco, haciendo mención de un fructífero trabajo en pos de la unión de los profesionales de la Ingeniería, luego el Ing. Raúl González también expresa la satisfacción de la realización de la reunión en su Consejo y da la bienvenida a todos los presentes, agradeciendo su participación, a continuación el Ing. José María Jáuregui, Presidente de la Fadic, agradece la concurrencia de todos a la Reunión de Consejo Directivo, deseando augurios de buenas jornadas de trabajo, y explica el cronograma de actividades a desarrollar en los días del encuentro.

El Ing. Rodolfo Piastrellini, manifiesta que viene como Delegado y representante de Mendoza., según lo expresa el artículo decimo sexto del Estatuto.

El Ing. Miguel Bautista, manifiesta que viene como Delegado y representante de Misiones, según lo expresa el artículo decimo sexto del Estatuto.

El Ing. Francisco Leiva, manifiesta que viene como Delegado y representante de Entre Ríos, según lo expresa el artículo decimo sexto del Estatuto.

Al respecto el Ing. B. López manifiesta que ve mal que representantes de la Mesa Directiva, sean a la vez Delegados representantes de sus Provincias, se le aclara que el Estatuto vigente lo prevee.

Siendo las 16 hs. se da inicio al desarrollo del siguiente ORDEN DEL DIA:

Punto 1 – Lectura y consideración del Acta de la Reunión XCV de Consejo Directivo realizada en la Ciudad de Neuquén, en Noviembre de 2013.

Se aprueba con observaciones.

Punto 2 – Lugar y Fecha de las próximas reuniones de Consejo Directivo.

Se establecen las siguientes ciudades y fechas:

• Ciudad Autónoma de Buenos Aires Mayo de 2014.
• Ciudad Autónoma de Buenos Aires Julio de 2014.
• Ciudad de Puerto Madryn Setiembre de 2014.
• Ciudad de Tucumán Noviembre de 2014.

Punto 3 – Informe de Mesa Ejecutiva

Informe de PRESIDENCIA

a) El Presidente, Ing. José M. Jáuregui, informa sobre la confección de un nuevo banner, que será mantenido en Buenos Aires, mientras que el otro estará viajando de provincia en provincia, según donde se realicen las Reuniones de Consejo Directivo.

b) El Presidente informa que se envió la nota solicitada y aprobada a JOREIC, en la Ciudad de La Rioja, avalando y apoyando la realización del evento.

c) El Presidente informa que se envió la nota solicitada y aprobada al Ing. M. HELOU, avalando y apoyando la defensa de las incumbencias profesionales del título de Ingeniero Civil por el avance de los técnicos.

d) El Presidente informa que se recibió una nota de los organizadores del Congreso de Ingeniería 2014 (CAI), solicitando el Auspicio Institucional, luego de la discusión del tema se resuelve NO auspiciarlo, sin contestar la nota.

e) El Presidente informa que recibió una nota de la Asociación Española de Carreteras, elevando una propuesta para firmar un convenio entre ambas instituciones donde se concreten descuentos a los participantes al referido congreso, para aquellos Ing. que pertenezcan a Fadic. Luego de discutido el tema se decide NO firmar el referido convenio y que cada Colegio/Consejo que le interese lo firme en forma independiente.

f) El Presidente informa que recibió un correo electrónico de la Sta. Natalia Lobos, donde le expresa los problemas que presenta actualmente la Página Web, están originados en un problema que se encuentra en el Hosting, el Ing. R. Ferullo, aclara que los mismos se solucionarán en un plazo de 45 días aproximadamente, cuando se ponga en pleno funcionamiento el nuevo hosting.

g) El Presidente informa que mantuvo una charla con el Ing. Carlos Cardozo (Presidente de la UADI) referida a la representación 2a ante la UPADI, manifiesta que el Ing. Cardozo no aporto nuevos datos al respecto, los representantes del Chaco solicitan que Presidencia insista en mantener una nueva reunión con el Ing. Cardozo para concretar que la representación 2a ante la UPADI recaiga en FADIC y FADIE.

h) El Presidente informa que recibió una nota de invitación del Colegio de Ingenierías y Agrimensores de Puerto Rico invitándolo al “V Congreso Ibero-Americano de Ingeniería Civil” y “V Cumbre de las Asociaciones Profesionales de Ingeniería Civil de lengua oficial Portuguesa y Castellana”. Presidencia asistirá al mismo en representación de la FADIC.

i) El Presidente informa que recibió una Carta Documento del Consejo de Corrientes, se da lectura a la misma, en la cual se comunica que se le ha revocado el mandato como delegado de Corrientes al Ingeniero Ricardo Paladini.

El Presidente informa de la problemática presentada en la Dirección Provincial de Vialidad de Corrientes referida a los trabajos que realizan los Agrimensores fuera de incumbencias (proyecto, dirección de obra y Representación Técnica de trabajos de movimiento de suelos, alambrados, alcantarillas y demás obras de arte). Luego de discutido el tema, al respecto se decide enviar una nota al Administrador de la D. P. V. Corrientes y al Ministro de Infraestructura de Corrientes, solicitándoles que corrijan la situación planteada.
De no solucionarse , o no obtener respuesta de los mismos , se publicará una solicitada dirigida al Gobernador y la comunidad en un importante diario de la ciudad de Corrientes.

Informe de VICE-PRESIDENCIA

En el informe de Mesa Ejecutiva, en el que corresponde a Vice Presidencia (Ing. Bautista, Miguel Angel) se hace un desarrollo de actividades y novedades de cada región del país; es así que tenemos: Región NOA - Región Centro – Región Patagonia – Región Cuyo – Región NEA – Región Capital. Los Señores Secretarios ponen en conocimiento de los participantes de la reunión de los sucesos que ocurren en cada una de las provincias que componen las regiones y se debate a fin de lograr soluciones y/o respuestas e intercambiar ideas.

En particular en nuestra región NEA se comentó el Encuentro de Mujeres e Ingenieras del NEA, realizado el 8 de marzo, en Posadas, salón Cacique Andresito CPAIM, donde hubo una importantísima asistencia y se desarrolló un taller sobre el rol de la mujer y la ingeniera en sociedad. – Formosa comentó sobre el proyecto de instalación de un reactor nuclear tipo CAREM, y la repercusión que hay en la población.
Corrientes, por su parte, comentó sobre la situación del Consejo (interdisciplinario) y finalmente el anfitrión Chaco, se explayó sobre las obras de infraestructura en la provincia, la cual tuvo un cierre con una visita guiada al “sistema de Defensa del Gran resistencia”, donde se visitaron las obras de cierre sobre el Río Negro y sobre el canal Soberanía, y un recorrido sobre los terraplenes de defensa.

Informe de SECRETARIA GENERAL

Secretaria General, no presenta informe.

Informe de TESORERIA

Tesorería, no presenta informe, solo comenta que salvo Corrientes el resto está al día al 31 de Diciembre de 2013.

Punto 4 – Incumbencias Profesionales

Referido a este punto, el Ing. Jáuregui comunica lo actuado por el ex Secretario de Política Universitaria, Dr. Martín Gil. Se plantea solicitar una entrevista al Ing. Caballero (reemplazante del Dr. Martín Gil), y ver con él como se continúa con el tratamiento del tema.

El Ing. Rossler, informa sobre el Dictamen del Procurador de la Nación referido al Juicio que mantiene el Colegio de Ingenieros de Santa Fé con la Universidad de Rosario.

El Ing. Cagliani hace entrega de una copia de la sentencia de 1ra Instancia en el Juicio que mantiene el Colegio de Ingenieros de Córdoba con el Consejo Profesional de la Agrimensura de Córdoba y del contenido de la documentación que presenta y reparte.

El Ing. Cagliani también informa de las reuniones mantenidas con Ingenieros radicados en Tierra del Fuego, pone a consideración de la Mesa Directiva los nombres y teléfonos de los mismos, para realizar contactos a fin de sumar al Colegio de Tierra del Fuego a la Federación. El Ing. Jáuregui expresa que está en contacto con el Ing. Fabio Zárate, Presidente del Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego.

El Ing. Cagliani también informa referido al trabajo de los Agrimensores en la determinación de las líneas de ribera.

El Ing. López, comenta y explica la temática referida a la licitación “Conexión Vial entre Santa Fé y Paraná”, donde destaca el tema de la matriculación de los Ing. Civiles que actúan en la misma, con matrícula del CPIC de supuesta Jurisdicción Nacional (según Vialidad Nacional).

Punto 5 – Proyecto de Modificación del Decreto – Ley N° 6070/5 del Ejecutivo Nacional

Luego de tomar conocimiento de lo actuado hasta la fecha referido al tema, (aprobación del borrador consensuado con la Fadie en Neuquén), se decide que cada uno de los presentes trate de mantener una reunión con algún Legislador Nacional para que éste pueda impulsar el proyecto en el Congreso Nacional, en la próxima reunión de Buenos Aires se llevaran los datos de las gestiones realizadas y se tomaran las decisiones correspondientes.

Punto 6 – Situación de los Ingenieros Civiles en Tierra del Fuego

El Ing. Jáuregui pone en conocimiento de los presentes las conversaciones mantenidas con el Presidente del Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego, y comunica la “intención”, por parte de los Agrimensores, de modificar en su Ley de Colegiación el Artículo N° 49 de la Ley N° 884 referida a la Colegiación de los Ingenieros, con el objetivo de restringir la posibilidad de realizar trabajos de mensura de los Ingenieros.

La Gobernadora vetó dicha Ley y vuelve a la Cámara para ser tratado y si los agrimensores obtienen los 2/3 de la misma se aprobaría la Ley mencionada.

Punto 7 – Valor de la Cuota Societaria a partir del 1° de Abril de 2014

Se comienza con la discusión del tema, partiendo de la propuesta por parte de Tesorería de un aumento del 33% a los valores de las actuales cuotas, luego de discutir ampliamente el tema con propuestas disimiles presentadas por los Ing. Laraia, Coletti, Di Nenno y Ugelli, por mayoría de los presentes se adopta un aumento en la cuota de aproximadamente 33%, obteniéndose los siguientes valores:

La cuota que valía $ 300 pasa a costar $ 400 a partir del 1º de Abril 2014.
La cuota que valía $ 450 pasa a costar $ 600 a partir del 1º de Abril 2014.
La cuota que valía $ 750 pasa a costar $ 1000 a partir del 1º de Abril 2014.

Dicho aumento debe ser refrendado por la Asamblea Anual ordinaria de la FADIC , a llevarse a cabo en el mes de Julio.

Punto 8 – CIAM.

El Ing. Piastrellini informa de lo ocurrido en la Reunión XXXVII Internacional de CIAM realizada los días 13, 14 y 15 de Marzo, en la Provincia de Mendoza, con la presencia de representantes de Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina, se realizaron las distintas reuniones como estaban previstas, tantos en comisión, por especialidad y plenarios (acervo, brochure internacional, Reglamento Interno, Acuerdo Marco, Solución de Controversias, Centros Focales). En las Reuniones de Comité Ejecutivo hubieron discrepancias, por cuanto no se obtuvo ninguna resolución de las temáticas planteadas.

Punto 9 – Varios.

El Ing. Norberto Beliera, hace mención de la problemática que plantea el Ing. Daniel Martín, Director del Tribunal de Tasaciones de la Nación, referido a la situación generada con la tasación de bienes de YPF y la denuncia planteada por la Diputada Carrió, al respecto solicita que la Fadic respalde las normas de valuación que ese Tribunal utiliza para al realización de las distintas tasaciones ya que los bienes deben tasarse a valor de Mercado y no a través de Balances con normas contables de amortización.
Se decide respaldarlas.

El Ing. Francisco Leiva, solicita se eleve una nota a la DNV protestando formalmente por la no exigencia de matriculación de los profesionales actuantes en las obras de esa repartición en los Colegios locales, solicitando se retire de los pliegos licitatorios que deberán estar matriculados en Jurisdicción Nacional. Se aprueba enviar una nota a la Dirección Nacional de Vialidad en respaldo del Consejo de Entre Ríos.