ACTA REUNION COMISIÓN DIRECTIVA 01/14 en Santa Rosa - LA PAMPA
Representantes presentes:
Gerardo Montaruli: Presidente de FADEA
Luis María Albornoz: Vicepresidente de FADEA
Daniel Ricci: Tesorero de FADEA
Carlos del Franco: CPAU
Eduardo Matkovich: Colegio de Arquitectos de Neuquén
Mario Figueroa: Colegio de Arquitectos de San Juan
Alejandro Álvarez: Colegio de Arquitectos de San Juan
Liliana Barión: Colegio de Arquitectos de Río Negro
Marcela Martínez: Colegio de Arquitectos de Río Negro
Fabián Ganora: Asociación de Arquitectos de La Pampa
Susana Di Doménico: Colegio de Arquitectos de Santiago del Estero
Jorge Díaz Ditchoff: Colegio de Arquitectos de Santiago del Estero
Carlos Boetto: Colegio de Arquitectos de Mendoza
Juan Ramón Guidura: Colegio de Arquitectos de Misiones
Estela Boscarino: Colegio de Arquitectos de Tucumán
Ricardo Rulli: Colegio de Arquitectos de Tucumán
Carlos Göttling: Colegio de Arquitectos de Salta
Marcelo Benítez Femenía: Colegio de Arquitectos de Formosa
Marcelo Cantero: Colegio de Arquitectos de Formosa
C. Mariana Melhem: Colegio de Arquitectos de Entre Ríos
Marcelo Ferretti: Colegio de Arquitectos de Chubut
Rubén Dante Mattiacci: Colegio de Arquitectos de Chubut
Carlos Sanabra: Colegio de Arquitectos de Chubut
Federico Ércoli: Colegio de Arquitectos de Chubut
A. José Sarua: Colegio de Arquitectos de Santa Fe
Marta Ruarte: Colegio de Arquitectos de Santa Fe
Rosa Santillán: Colegio de Arquitectos de Córdoba
Horacio Roituain: Colegio de Arquitectos de Córdoba
Enrique García Espil: Sociedad Central de Arquitectos
Adolfo Albanesi: Colegio de Arquitectos de Neuquén
Jorge Monti: Colegio de Arquitectos de Córdoba
Pablo Forbice: Colegio de Arquitectos de Jujuy
Marcelo Yuste Fontana: Colegio de Arquitectos de Jujuy
Diego López: CPAIA Santa Cruz
Ernesto Acuña: Unión de Arquitectos de Catamarca
Sergio Puebla Valente: Colegio de Arquitectos de San Luis
Adela Martínez: Colegio de Arquitectos de Buenos Aires
Adolfo Canosa: Colegio de Arquitectos de Buenos Aires
Santiago Pérez: Colegio de Arquitectos de Buenos Aires
Guillermo Ramón Pintos: Sociedad de Arquitectos de Corrientes
1- Siendo las 9hs del día 21 de Marzo de 2014, se da inicio a la 01/14 reunión de Comisión Directiva de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos, con las palabras de bienvenida a cargo de la Arq. María de los Ángeles Fernández, Presidente de la Asociación de Arquitectos de LA PAMPA. Sus palabras refieren exclusivamente a la necesidad de obtener la Colegiación, relegada por falta de respuesta política. Se destaca en este caso la presencia del diputado Provincial Miguel Ángel Tanos, artífice del desarchivo del expediente para su nuevo tratamiento.
Seguidamente el Arquitecto Gerardo Montaruli, Presidente de FADEA, dirige unas palabras a los presentes, a favor de la causa.
2- Luego se da inicio efectivo a la Reunión poniendo a consideración el Acta de la reunión anterior 06-13 realizada en el Colegio de Arquitectos de Córdoba y la misma es aprobada sin objeciones.
3- Se da lectura al temario del presente encuentro, el cual se aprueba y se agrega en el Ítem varios, las referencias al próximo CHET a efectuarse en la Provincia de Neuquén y a la BIAU a realizarse en la ciudad santafecina de Rosario.
4- INFORME DE PRESIDENCIA
4.1 Aprobación del Cronograma de los Premios FADEA
Atento al vencimiento de los plazos preestablecidos el Arq. Montaruli, sugiere que las distintas entidades envíen antes del día 9 de Mayo su listado de postulantes para las distintas categorías, y de esta manera poder efectuar la elección antes de la Asamblea Ordinaria a efectuarse en el mes de Mayo en Mendoza. Se hace un repaso de las categorías, las cuales se resumen en Docencia, Gestión, Difusión y el premio máximo denominado FADEA.
4.2 Presentación de la Publicación de FADEA 25 años y aprobación presupuesto para su impresión.
El Arq. Montaruli junto con la licenciada Ximena Niederhauser, encargada del área de comunicación de FADEA, describen y distribuyen una maqueta de la publicación conmemorativa del 25 aniversario de la entidad, para lo cual se pone a consideración el presupuesto que permitiría la impresión de 500 ejemplares. El monto es de $57.000 (pesos cincuenta y siete mil) expedido por una imprenta de la Ciudad de La Plata. Se propone que la mitad de ese monto sea aportado por FADEA y la otra mitad por las entidades que la componen. Si alguna de ellas está interesada en obtener más de 20 ejemplares debe solicitarlo y hacer el aporte de la diferencia monetaria.
Se sugiere además de la información enviada por las provincias, agregar un ejemplo de alguna obra construida que se haya diseñado bajo el sistema de concurso por entidad.
Se plantea la posibilidad de lanzar una primera edición y luego con más tiempo para correcciones o mejoras, se haga una segunda edición revisada.
Se aprueba la propuesta de que cada Entidad aporte el valor de $100 (pesos cien) por ejemplar tomando una base de 200 ejemplares por $2000 y aquellos que quieran tener mayor cantidad de ejemplares, lo soliciten con ese precio de referencia.
4.3 Campañas: Nacional de Preservación de Patrimonio y Sumá con el Resto.
Se buscará que la Campaña “Sumá con el Resto” mantenga su vigencia con nuevas acciones.
El debate acerca de la campaña de preservación del Patrimonio, se centra en la organización del Maratón impulsado por el Colegio de Arquitectos de Jujuy, planteándose la opción de que se haga el mismo en día en varias ciudades del País. Se barajan diferentes fechas pero como el Colegio que ya la organizó la va a hacer alrededor del 8 de Noviembre (semana del urbanismo) se entiende que se debería dejar esa fecha.
4.4 Matrícula de Reciprocidad, Matrícula de Origen con Validez Nacional en relación al MERCOSUR.
Se dialoga acerca de la necesidad de elaborar un acuerdo marco para normar las relaciones laborales entre las entidades que componen el Mercosur, antes de que la Cancillería lo determine por vencimiento de plazos. Ese plazo sería en principio el año 2015. Además se debate acerca del Convenio de reciprocidad de matrículas entre entidades provinciales, y las situaciones que hacen que algunas de ellas consideren que no deben adherirse al mismo.
Ante la consulta acerca de la validez de títulos entre países, se aclara que existe el criterio de incumbencia mínima-mínima mediante la cual nadie se ve superado en posibilidades respecto a otro colega de diferente país. Además se menciona que las universidades del Mercosur ya están trabajando en conjunto para que las diferencias no sean determinantes.
4.5 PROCREAR
El Arq. Montaruli, informa que luego de intentar reunirse con la autoridades del PRO.CRE.AR, y no habiendo tenido respuestas favorables, se reunió con el Gerente de Desarrollo de Soluciones de Vivienda del Banco Hipotecario S.A.: Eduardo Buero. En este encuentro firmaron una resolución en la cual se flexibiliza el segmento del crédito en el que se compra el terreno y se obligaba a construir un prototipo inmodificable. A partir de ahora el prototipo se puede alterar sustancialmente dentro de determinados parámetros. El hecho de que esta resolución sea acatada por las diferentes sucursales, dependerá en gran medida de la acción de cada entidad ante el gerente que corresponda.
El Arq. Adolfo Canosa (CAPBA) informa que la Universidad de Buenos Aires (UBA), firmó un convenio con el ANSES, para que 100 Arquitectos recién recibidos sean insertados en el mercado a través del PROCREAR cobrando honorario mínimo, y con otras restricciones. Se avanzará en la investigación para tomar medidas pertinentes. Para esta y otras cuestiones se propone la conformación de una comisión para procurar una entrevista con el Arquitecto Martín Reibel, titular de la ONABE.
4.6 Bienal Argentina de Arquitectura – FADEA - en esta primera edición a realizar por el Colegio de Arquitectos de Córdoba.
El Arq. Jorge Monti (Córdoba) describe las gestiones que vienen haciendo en la entidad que encabeza para la organización de este evento, que reunirá a todas las Provincias. Manifiesta que por requisitos establecidos por el grupo inversor organizador este evento debe hacerse en este año. Esto genera un pequeño debate referido a la superposición de calendario con la BIAU organizada por el Colegio de Arquitectos de SANTA FE a desarrollarse un mes antes.
Se considera que pueden convivir en este mismo año. Entre los detalles que encuadran a la Bienal de FADEA, se destaca la transmisión vía internet a todo el país. Este es otro evento que se pretende instaurar para los próximos años y gestiones.
4.7 Acciones legales tema Incumbencias: Definición de futuras acciones
Se decide que las entidades accionen de la manera que lo hizo el CAPBA para lo cual se le solicita al representante que redistribuya el informe y la nota que obtuvo el resultado más positivo. Por otro lado se le pedirá al estudio de abogados actuante que emita un informe de cierre para que aquellos que deseen continuar de otra manera, sepan a qué instancia se llegó.
4.8 Definiciones para la reunión de Decanos en mayo en la Asamblea de Mendoza
Se plantea que para un próximo encuentro con Decanos como el mantenido el año pasado, se convocará para dos días antes de la reunión a llevarse a cabo en Mendoza los días 30 y 31 de mayo próximos, y como temas posibles se proponen: el Plan PROCREAR y el convenio UBA ANSES, la contratación de Universidades para ejercicio profesional, el alcance de la Extensión, incumbencias no reflejadas en los planes de estudio y otros que deberían informarse con anticipación.
5- INFORME DE REPRESENTACIONES:
5.1 FPAA: Asamblea Plena en Panamá del 31 de Marzo al 03 de Abril de 2014 y Comité Ejecutivo en San José, Costa Rica del 14 al 18 de mayo de 2014. Reunión Cono Sur en Fortaleza, Brasil el 22 y 23 de Abril de 2014.
5.2 CIAM. Reunión Plenaria Internacional en la ciudad de Mendoza, Argentina, los días 13, 14 y 15 de marzo de 2014. Propuesta de Firma de Acta Acuerdo (libre tránsito MERCOSUR) por disciplinas y aprobación de Resolución 37: Actualización del Reglamento Interno de la CIAM.
El tratamiento de estos temas se decide postergar para el día de mañana.
6- INFORME DE TESORERIA
6.1 Estado de situación e informe de deuda
Algunos de los presentes solicitan que este informe se envíe con anticipación a la reunión.
6.2 Estado de situación de los pagos de concursos
7- INFORME DE SECRETARIA DE CONCURSOS
7.1 Estado de situación de los concursos
8- VARIOS
8.1 BIAU
La Bienal Iberoamericana de Arquitectura y urbanismo se realizará del 13 al 18 de Octubre de 2014 en Rosario – Santa Fe. El Arq. José Sarua informa que habrá costos preferenciales para delegaciones identificadas con las entidades que componen FADEA y solicita que de ahora en más, este tema se parte del orden del día en las reuniones de FADEA.
8.2 CHET
La próxima edición del Congreso hacia la equidad territorial (CHET), se llevará a cabo en la localidad Neuquina de Aluminé el próximo 8 de noviembre de 2014.El Arq. Villar, describe el evento y anuncia que se hará un barrido de toda su provincia y así obtener determinadas conclusiones.
8.3 Se informa que previo a la reunión de Catamarca a realizarse en el mes de Agosto se organizará un nuevo encuentro de capacitación para asesores de Concursos.
8.4 El Arq. Carlos del Franco (CPAU) da lectura a una nota en la cual solicita enumerando las razones, que la entidad que representa sea incluida como miembro activo de FADEA, recordando que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está representada por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA). Para que esta solicitud sea aceptada, hay que cambiar el estatuto de FADEA, y para ello llamar a una Asamblea Extraordinaria. El tema queda expuesto para futuro tratamiento.
No habiendo más temas a tratar se da por concluida la reunión para dar inicio a la continuidad del cuarto intermedio de la Asamblea general.