REUNIÓN COMISIÓN DIRECTIVA FADEA 04/13
RESISTENCIA – Provincia del CHACO.
El día 1 de Agosto se mantuvo un encuentro con las autoridades de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Nordeste. Allí se describió el concepto de Observatorio Urbano. Bajo esta figura se vinculan las diferente Facultades de la Universidad (Económicas – Humanidades – Arquitectura – Ingeniería), con organismos del Estado Provincial y la Sociedad de Arquitectos, para establecer diagnósticos en determinadas situaciones o conflictos urbanos. El financiamiento proviene de la Universidad y se completa con el aporte que el ente involucrado en cada caso otorgue.
Luego se exponen las características de la publicación de carácter regional, que distribuye la Facultad de Arquitectura, en la cual se incluyen actividades académicas y profesionales.
Día 02 de Agosto de 2013.
Lugar de reunión: Amerian Hotel Casino Gala – Resistencia – Chaco
En primer lugar el Presidente del Sociedad de Arquitectos del Chaco: Arq. Leandro Rosso da la bienvenida a los presentes. En esta oportunidad concurrieron al encuentro los representantes de las siguientes entidades provinciales: CPAU, SCA, Córdoba, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Mendoza, San Juan, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz.-
Seguidamente se aprueba el acta de la Reunión 3/13 de la Ciudad de Termas de Río Hondo, y se comienza a desarrollar el siguiente temario:
• Presentación Red Social de Arquitectos: el Arquitecto Alberto Gorbatt: titular de arqa.com, explica lo que será la primera comunidad on line de arquitectos. El sitio reunirá las funciones de Dropbox Facebook, Linkedin y otras en una sola página. La idea es que todos los Colegios o entidades sean un subgrupo dentro del Grupo FADEA, y allí se pueda intercambiar todo tipo de información.
• Festejo 25 años de FADEA: Se coordina la concreción de los festejos regionales quedando de la siguiente manera:
- Córdoba: Se haría coincidir con el Festejo de su Colegio los días 1 y 2 de Noviembre. Además allí se haría la reunión 6/13 de FADEA.
- CAPBA: se haría en el marco de la Bienal, entre los días 5 y 6 de Septiembre.
- Nuevo Cuyo: se dirimirá entre la propuesta de San Juan: en el encuentro de tribunales de Ética el 14 y 15 de Septiembre, y la de Mendoza: en el marco de la Reunión del CIAM el 16 de noviembre.
- NOA: el día 7 y 8 de Noviembre en el marco del CHET en Catamarca.
- NEA: a definir
- SCA: con el Congreso Nacional de Arquitectos del 26 al 28 de Septiembre. La reunión 5/13 de FADEA se haría el día miércoles 25 de Septiembre.
- Sur: a definir.
- Santa Fé: a definir.
Luego de debate acerca de la organización de ceremonial y protocolo.-
En relación a los premios FADEA a instalarse cada 2 años, se definen las siguientes categorías: A la actividad académica e investigación – A la actividad gremial – A la actividad profesional – a la difusión de la profesión – a la actividad política pública.-
El Congreso se desarrollará en la sede de la Sociedad Central de Arquitectos, el costo de la acreditación es de $380 (50% de desc. A los profesionales que estén en los primeros 3 años de graduación y 70% a estudiantes). El día sábado 28 de Septiembre, trabajaran las comisiones específicas de cada Colegio, o los que deseen intercambiar experiencias y realidades. Se recuerda que cualquier Arquitecto del país podrá exponer un panel con una o varias obras de su autoría, debiendo enviar el material antes del 30 de Agosto. El costo de esa participación es de $150 y recibirá un libro con las obras presentadas.
También estará la posibilidad de que cada Colegio envíe un Video institucional de 4 min, el cual será transmitido constantemente en el Congreso.-
-
Campaña por la preservación del Patrimonio. A partir de una propuesta del Colegio de Entre Ríos se está evaluando el lanzamiento de una Campaña al respecto.
-
Campaña “Suma con el Resto”. El colegio de Santiago del Estero firmó un convenio con la Municipalidad de su Ciudad capital. El Colegio de Tucumán se vinculó con la Secretaría de Medio Ambiente.
-
Matrícula Recíproca: El debate gira en torno a las diferencias entre Provincias, la Reciprocidad de Cajas de Previsión y la reciprocidad con países limítrofes. La conclusión es que el Convenio tal como está debe ser revisado.
-
Incumbencias. Dr. Cassagne: Se da lectura al Informe enviado por el Estudio correspondiente. El Representante de la Provincia de santa Cruz, Considera que es un tema en el cual las Federaciones deberían aunar políticas y gestiones, en busca de una mayor fortaleza institucional. Se le responde que ya se ha intentado sin obtener respuestas.
-
Informe Tesorería: se distribuye el detalle de los nuevos valores de cuota.
-
Informe Secretaría de Concursos: Luego de la descripción de los concursos actuales, a cargo de la Arquitecto Adela Martínez (CPABA), el Arquitecto Diego López solicita asesoramiento para que la Provincia de Santa Cruz cuente con un cuerpo de Jurados.
-
Adolfo Canosa (CAPBA), recuerda la Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo a desarrollarse los próximos 5 y 6 de Septiembre en la Ciudad de La Plata. El título es “CIUDADES FRÁGILES – PLANIFICACIÓN INCOMPLETA”. La entrada es gratuita.
-
• El Arquitecto Alejandro Álvarez (San Juan), anuncia el próximo encuentro de tribunales de Ética a desarrollarse en su Colegio, los días 14 y 15 de Septiembre. Se decide otorgarle el auspicio solicitado.
-
La Unión de Arquitectos de Catamarca, recuerda que el día 8 de Noviembre comienza la 6ta edición del Congreso hacia la Equidad Territorial (CHET) en su jurisdicción.
Día 03 de Agosto de 2013.
Lugar de reunión: Amerian Hotel Casino Gala – Resistencia – Chaco
Se realíza un encuentro con un único tema: Relación Universidad – Ejercicio Profesional. Se plantea la necesidad de intervenir ante el avance de las Universidades como operadoras de ejercicio profesional para el estado, sin descuidar la reciente relación con los decanos.
Se da por concluida la reunión, despidiéndose hasta la próxima reunión convocada para el día 25 de Septiembre, en la víspera del Congreso Nacional de Arquitectos, en la Sociedad Central de Arquitectos (CABA).