En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los cuatro días del mes de julio de dos mil trece (04/7/13), en el salón de reuniones de la FADIC - Federación Argentina de Ingeniería Civil, sito en calle Viamonte N° 867 - 2° piso, de la CABA y siendo las 16,30 horas se da comienzo a la XCIII Reunión de Consejo Directivo de la FADIC , con la presencia de los siguientes representantes:
Presidente: Ing. Civil José María Jáuregui
Vicepresidente: Ing. Constr. Miguel A. Bautista
Secretario General: Ing. Constr. Rodolfo M. Piastrellini
Tesorero: Ing. Civil Francisco Leiva
Buenos Aires: Ing. Constr. Norberto Beliera
Córdoba: Ing. Civil Ricardo Cagliani
Corrientes: Ing. Civil Ricardo Paladini
Chaco: Ing. Civil Alejandro Gonzales
Entre Ríos: Ing. Civil Mario Blacud Morales
Jujuy: Ing. Civil Antonio Coletti
La Pampa: Ing. Civil Oscar Rulli
Salta: Ing. Civil Carmelo Galindo Passano
San Juan: Ing. Civil Felix Villavicencio
Santa Cruz: Ing. Civil Humberto Segovia
Santa Fé: Ing. Civil Guillermo Roesler
Santa Fé: Ing. Civil Alejandro Laraia
Santa Fé: Ing. Civil Bernardo López
Santiago del Estero: Ing. Civil Guillermo Russo
Tucumán: Ing. Civil Ricardo Ferullo
Río Negro: Ing. Civil Darío Sebastián García
Siendo las 16,30 horas se da inicio a la reunión con las palabras de bienvenida del Ing. José María Jáuregui, Presidente de la Fadic , agradeciendo la presencia a todos a la Reunión de Consejo Directivo, dando la bienvenida en especial al Ing. Darío Sebastián García, Presidente del Consejo Profesional de Ingenieros, Agrimensores y Técnicos de Río Negro y deseando augurios de buenas jornadas de trabajo.
El Ing. Rodolfo Piastrellini, manifiesta que viene como Delegado y representa al CoPIG de Mendoza, según lo expresa el artículo décimo sexto del Estatuto.
Siendo las 17 hs. se da inicio al desarrollo del siguiente ORDEN DEL DIA:
Punto 1 – Lectura y consideración del Acta de la Reunión XCII de Consejo Directivo realizada en la Ciudad de Buenos Aires durante los días 09 y 10 de Mayo de 2013. Se aprueba por unanimidad.
Punto 2 – Lugar y Fecha de la próxima reunión de Consejo Directivo.
Se establecen las siguientes ciudades y fechas:
• La próxima reunión se realizará en la Ciudad de Santiago del Estero, los días 22, 23 y 24 de Agosto de 2013.
El Ingeniero G. Russo, presenta Programa de Actividades del 90 Aniversario.
Y tentativamente se estiman las siguientes fechas y lugares.
• Ciudad de Neuquén, Provincia de Neuquén - Noviembre de 2013.
Al respecto, el Ing. G. Russo manifiesta que el día 23 de agosto se mantendrá una reunión con los miembros de la FADIE , que para esos días también tendrá una reunión de Federación en la Ciudad de Santiago del Estero, con temario a acordar.
Punto 3 – Informe de Mesa Ejecutiva.
Informe de PRESIDENCIA
El Presidente, Ing. José M. Jáuregui, da la Bienvenida al Ing. Darío Sebastián García, Presidente del Consejo Profesional de Ingenieros Agrimensores y Técnicos de Rio Negro CPIAT , por su incorporación a la Federación.
a) El Presidente, Ing. José M. Jáuregui, d a lectura a la nota enviada por el Ing. Guillermo Del Trozo, representante del Colegio de Ingenieros y Técnicos de San Luis, donde manifiesta la renuncia a su Colegio por razones de salud y por consiguiente su renuncia a la FADIC.
b) El Presidente, Ing. José M. Jáuregui, da lectura a la Nómina de la nueva Junta Ejecutiva del Consejo Profesional de la Ingeniería y Arquitectura de Santiago del Estero.
c) El Presidente, Ing. José M. Jáuregui, da lectura a una consulta ingresada por medio de la Página Web , de unos ciudadanos de la provincia de Tierra del Fuego, Ushuaia, (elevada por Natalia LOBO encargada de la página web de FADIC en Tucumán), consultando respecto de la aplicación de las normas Cirsoc en esa ciudad. El Ing. C. Galindo Passano redactará una respuesta y se la enviará al Ing. Jáuregui para responder oficialmente.
Se responderá a los vecinos, que se pongan en contacto con el Colegio de Ing. de Tierra del Fuego a través de su Presidente Ing. Fabio Zárate.
d) A continuación se pone a discusión el tema del monto del alquiler de la sede de FADIC en la Ciudad Autónoma de Bs. As., el Presidente comunica la solicitud de aumento realizada por el Colegio de Ing. de la Provincia de Bs. As., Distrito VII, propietario de la misma, manifiesta un aumento de alquiler de $175 (25 %) llevando el mismo a $875. Se plantea una discusión al respecto y el Ing. Ferullo manifiesta que es demasiado caro para el uso que le damos (4 veces al año). El Ing Laraia apoya lo manifestado por Ferullo. El Ing. Jáuregui aclara para que se usa además la sede. El Ing. Beliera explica las condiciones de uso y recuerda en que condiciones se compró. El Ing. Blacut Morales manifiesta que dentro de las posibilidades está que “cualquier matriculado de cualquier provincia pueda usar esta oficina, para realizar reuniones de trabajo, etc.”. El Ing. González manifiesta que está de acuerdo con lo expresado por Blacud Morales. El Ing. Paladini propone aumentar menos del 25 %. Se pone a votación dos opciones: 1: se mantiene el precio, 2: se aumenta. Resultado de la votación: opción 1=11votos - opción 2=4 votos, por cuanto se contestará que no estamos de acuerdo con modificar el valor del alquiler actual.
e) El Presidente, Ing. José M. Jáuregui, manifiesta que en reunión de Santiago del Estero se realizara una reunión con la Fadie y pone a discusión el posible temario a tratar. Al respecto se manifiestan los siguientes temas: Decreto 6070/58, Tema Cenpro, Incumbencias de los Lic. en Ciencias Criminalísticas en Accidentes (obras y automovilísticos), Tema Regulación de Honorarios, Ejercicio Temporario en los países del Mercosur, Incumbencia de los técnicos, Cargos técnicos en las reparticiones públicas, Implementación de las Normas CIRSOC en cada una de las Provincias, Solicitar una reunión con los funcionarios encargados para dar a conocer la Norma y sus alcances y CONFEDI.
Informe de VICE-PRESIDENCIA
Vice Presidencia, no presenta Informe.
Informe de SECRETARIA GENERAL
Secretaria General, no presenta Informe.
Informe de TESORERIA
Tesorería, comunica que todos los asociados están al día con las cuotas y que con la incorporación de Río Negro los asociados ascienden a 20.
Punto 4 – Convenio Fadic - Fideicomiso Plan PRO.CRE.AR.
Referido a este punto se informa que desde la Anses a través del Dr. Daniel Moya, informaron que se encuentra el Convenio firmado por la Federación a la espera de la firma del Presidente del Anses.
Luego cada uno de los distintos colegios y Consejos irá adhiriendo al Convenio ya firmado.
Punto 5 – Incumbencias Profesionales.
Se pone a consideración la realización de la próxima reunión del CONFEDI en la Ciudad de Catamarca y se establece que cada provincia hablará con los Decanos de su jurisdicción al respecto.
Punto 6 – Visita de los organizadores del 6º Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil.
Los estudiantes de Ingeniería CESAR LECRUIT y SEBASTIAN CAMINO, en representación de los organizadores de este Congreso, vienen a recibir el aporte de $ 5.000, que hace la Federación para ayudar a la concreción del Congreso. Hacen uso de la palabra y explican el evento. Manifiestan que son alumnos de la UTN Santa Fe. También manifiestan que el mismo se realiza cada año.
Punto 7 – Regulación de los Honorarios Profesionales en las distintas Jurisdicciones del país .
Se comienza con la discusión del tema manifestando que Provincias están reguladas y cuales no, datos recabados en planilla. Se debate que desea cada provincia, algunas manifiestan que no desean cambiar el estado actual en que se encuentran referido a los honorarios profesionales.
El Ing. Bautista, pide “redondear una idea de FADIC” referido a este tema, “ESTAMOS A FAVOR O EN CONTRA”- sugiere realizar una PROCLAMA de FADIC donde sugiera a TODOS los distritos la conveniencia de la REGULACION DE LOS HONORARIOS. Manifiesta que en Misiones se trabaja con una comisión para establecer Honorarios Éticos y que surgen de aplicar la antigua tabla de % - opinan al respecto: Cagliani – Coletti – Piastrellini – Galindo: que es una expresión de deseo, ya que deben ser leyes provinciales las modificadas.
Se conviene en realizar un documento que establezca los beneficios que traería a los profesionales la regulación de los honorarios, pero marcando las obligaciones y las responsabilidades de los profesionales hacia los comitentes y no solo como una cuestión dineraria.
Pero teniendo cuidado de que el mismo no hiera las susceptibilidades de las provincias que no desean honorarios regulados por ahora.
El documento lo iniciará el Ing. Paladini y los irán complementando cada uno de los demás representantes, lo coordinará el Ing. Bautista.
Punto 8 – CIAM.
El Ing. Jáuregui, informa que la última reunión de CIAM Argentina se realizó el día 15 de mayo en el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo, en ella asumió el Ing. Alberto Alcaín como nuevo Coordinador Nacional, luego se continúo con el tratamiento de la Ley 26800/12, que trata del Trabajo Profesional Temporario en el ámbito del Mercosur.
Comunica que la próxima reunión se realizará el 31 de julio en la Ciudad Autónoma de Bs As. ( CPAU – 25 de Mayo N° 482).
Punto 9 – VARIOS.
- Nota presentada por el Ing. A. Coletti: acciones de FADIC sobre alcances de los técnicos: se da lectura a la nota y se pone a consideración de la reunión. Se aprueba dar curso a lo solicitado en la misma por unanimidad. El foro del NOA se compromete a elaborar los borradores de las notas.
- Nota presentada por el Ing. R. Cagliani: solicita que se incorpore al Orden del Día. tema: DELEGACION y REPRESENTATIVIDAD: presenta nota sobre ese tema. Explica y se da lectura.
El Ing. Piastrellini manifiesta que estos temas están previstos en el estatuto de la FADIC en el art. 18. Que en definitiva sería “reglamentar” ese artículo. Se debate si corresponde o no, según el Ing. Cagliani, si bien el estatuto prevé estos puntos, no establece los tiempos y alcances de esa representatividad. Se concluye que se analizará la nota y en la próxima reunión se tomara una decisión y se dará una respuesta formal.
- Tema presentado por el Ing. R. Ferullo: CONVENIOS DE RECIPROCIDAD
El Ing. R. Ferullo ofrece a los demás Colegios interesados a firmar este tipo de convenios con la provincia de Tucumán. El Ing. G. Russo, lo hace extensivo a Santiago del Estero. Manifiestan que los que ya lo tienen firmado, lo pueden actualizar.
Se realiza un debate de las distintas realidades que involucran aportes previsionales con la actividad profesional en estos casos de reciprocidad. El Ing. R. Paladini manifiesta que Corrientes no puede hacer convenio.
También se analiza que pasa entonces con el Ejercicio Temporal, en este caso sí existe un “registro del ejercicio temporal” se trae la documentación de su jurisdicción de origen. Debe pagar la tasa, pero no aporte jubilación.
- El Ing G. Russo: comenta que en Santiago del Estero están con intenciones de hacer jornadas sobre “estructuras sismorresitentes – CIRSOC” (en octubre - noviembre), porque existe un proyecto de ley para adherirse a la normativa CIRSOC. Pedirán apoyo a la FADIC una vez que inicien las acciones.
- El Ing. R. Piastrellini: introduce el tema de que posición va a tomar cada una de las jurisdicciones sobre los Acuerdos Internacionales del Ejercicio Profesional Temporarios (ley 26800) , deberíamos ir estudiando si vamos a firmar los convenios con jurisdicciones de otros países o no. En el corto plazo se debe asumir el tema.