En la misma estuvieron representadas las provincias de: Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Corrientes; Chaco; Entre Ríos; Formosa; Jujuy; La Pampa; La Rioja; Mendoza; Misiones Neuquén, Río Negro; Salta; San Juan; San Luis; Santa Cruz; Santa Fe; Santiago del Estero y Tucumán.
El Bioquimico Héctor Avila disertó sobre el proyecto de su autoría presentado ante la Cámara de Diputados Provincial sobre “La Etica en la función pública” , siendo la misma de sumo interés.
1) Lectura del Orden del día y propuestas de incorporación de temas varios.
Hay moción de darlo por leído en atención a su previa distribución. Se aprueba y se proponen agregar los puntos 3 b) Ejercicio Ilegal de la Profesión y 5 e) IDERA. Se acepta por unanimidad.
2) ASUNTOS TERRITORIALES:
a.- Ley Nacional de Catastro. Avance sobre su implementación en las provincias.
Exponen las novedades los representantes de Mendoza, La Rioja, Santa Fé, Chaco, Santa Cruz (Rocca) comenta sobre la Jornada Catastral Registral realizada en conjunto con la Direc. Pcial de Catastro y el Registro de la Propiedad Inmueble, y el poco eco que hay en las autoridades provinciales. Luego exponen Río Negro, Santiago del Estero, Entre Ríos y Córdoba,
b.- No hay novedades respecto de lo tratado en la I Reunión en Paraná.
c.- Plan Nacional Pro-cre-ar.
Garachico informa que se dió por caído el Convenio, ya que se ha desvirtuado el origen, en virtud al desajuste que existe con los otros entes que conforman el Pro-cre-ar (B.H., Direc. Nac. de Tierras Fiscales), ya que no son coherentes ni consistentes en las tareas que solicitan.
3) INCUMBENCIAS
a) Al respecto expone el Ing. Geogr. Frickx , informando que aún la Suprema Corte de Justicia de la Nación no se ha expedido
b) El representante de Stgo del Estero, comenta sobre una denuncia que han realizado al Consejo Multidisciplinario contra un Técnico en Fotogrametría, que hubiere realizado trabajos, no alcanzados por su incumbencia.
4) ASUNTOS INSTITUCIONALES:
a.- Lectura y consideración del acta de la reunión anterior de Paraná (Entre Ríos).
Velázquez propone dar por leida, ya que fue enviada en tiempo y forma, en virtud de lo cual Rocca, propone sea aprobada. Se aprueba por unanimidad.
b.- Correspondencia y Resoluciones a consideración de la Junta de Gobierno.
Desde Secretaría, se da lectura a las notas recibidas y a las Resoluciones de Comité Ejecutivo.
Informan sobre nuevas autoridades la Asociación Mendocina de Agrimensores (AMA), el Consejo de Agrim. de La Pampa y la Unión Neuquina de Agrimensores (UNA).
Se da lectura a la resolución del Cons. Prof de Agrim., Ing y Geol.. de Neuquén en apoyo a la apertura de la carrera de Agrimensura en la U.T.N.- Regional de Plaza Huincul.
Nota de la Academia Nacional de Agrimensura, solicitando se presenten los miembros designados a fin de integrarse a la misma.
Nota emitida por FADA al Colegio de Ing. Técnicos en Topografía de Madrid, sobre la interrelación entre las entidades. Se debate el tema, teniendo en cuenta que ese título es de menor cuantía que la del Agrimensor o Ing. Agrimensor de nuestro país.
c.- Informe Revista Agrimensura y dominio Web de la F.A.D.A.
El representante de Chubut, Agrim. Leonardo Ivars, lo hace por el sistema de videoconferencia y da su informe sobre el desarrollo de la Revista virtual, como así también de la repercusión de los webinarios.
d.- Novedades institucionales de las entidades miembros.
La representante de La Rioja informa que le acaban de confirmar la apertura de la carrera de Agrimensura en esa ciudad.
e.- Informe de Tesorería.
El Tesorero Agrim. Lanari informa que hay regularidad de los pagos por parte de las entidades miembros. A su vez solicita se discriminen los aportes GEO.
f.- Actividades de Cursos, Jornadas y Congresos.
Mendoza informa sobre un curso de Maestría en Cartografía y Catastro.
Santa Fé informa sobre la creación de un Instituto de Formación Continua, siendo un tema a tratar “Etica Profesional”
g.- APPA (Asociación Panamericana de Profesionales de la Agrimensura)
Dada la ausencia con aviso del colega Raúl Grosso, el representante comenta que no hubo novedades.
5) ASUNTOS PROFESIONALES:
a.- MERCOSUR: Informe CIAM.
La colega Susana Sosa, miembro informante de la FADA ante CIAM, informa sobre lo actuado en la última reunión en Bs As el 5 de mayo ppdo. Asumieron las nuevas autoridades, corresponde Presidencia a FADIE (Fed. Arg. de Ing. Especialistas).
Se incorporó Venezuela al MERCOSUR y desde Cancillería hay poca relación con el Uruguay por los temas conocidos. En cuanto al Ejercicio Temporal, se celebrarán convenios con los correspondientes Consejos. La ley 26800 ha incorporado a la Resolución 25..
b.- Informe CGP.
Svetliza, representante ante CGP, informa que han participado en la CLAPU. Próximamente habrá elecciones y desde FADA se lo propone para ocupar la Presidencia de C.G.P.
c.- Situación de las Representaciones ante la FIG.
No hay informes
6) ASUNTOS UNIVERSITARIOS:
a.- Informe de CONEA (Consejo Nacional de Escuelas Agrimensura).Fue tratado con el punto 3 a)
b.- Proyecto de Ley de Educación Superior. Sobre este punto no hay novedades.
c.- Informe de CoNaPEA (Comisión Nacional Permanente de Estudiantes de Agrimensura).
Se hacen presentes los Delegados Matías Medina y Diego Fanjul, estudiantes avanzados de la carrera en Univ. Nac. de Tucumán. Comentan que están abocados al llamado a concurso para afiches y spot para la promoción de la carrera. También analizan la compatibilidad de las materias de las distintas Universidades y los inconvenientes que se plantean por la deserción en los primeros años. Desde Junta de Gobierno se aprueba la propuesta para que realicen los concursos propuestos y se atenderá la parte económica con los fondos previstos.
d.- Causa de deserciones de la carrera. Se trató con el punto anterior.
7) ASUNTOS ACADEMICOS:
a.- Academia Nacional de Agrimensura. Pasa para la próxima reunión
8) REUNIÓN DEL COPEA:
1 a) Se da lectura al Orden del Día, se aprueba y no se incorporan nuevos temas.
2 a) El Agrim. Rocca propone que el Acta anterior se dé por leída y aprobada, toda vez que fue enviada con anterioridad y no se han efectuado observaciones. Se aprueba.
Además de los temas tratados en común con FADA [ 3 b); 4 a); 5 c); 5 d) y 5 e)] se tratan:
3 a) Premio Nacional de Agrimensura Agrim. Teodoro Schuster.
Se ha presentado una propuesta. La Mesa Ejecutiva propone su tratamiento, el Agrim. Rocca dice que debe evaluar primero la Mesa y luego someter a Junta de Delegados, a lo que se responde que ante la necesidad de hacer entrega del mismo en la III Reunión dada la proximidad del lugar y la avanzada edad del colega propuesto, se decide analizarla. Se acuerda por mayoría hacer entrega del Premio, en Formosa.
5 a) Se hace hincapié en la necesidad que no haya valores disímiles para los profesionales de las provincias entre sí, ya que no se podrá sostener lo mismo con profesionales extranjeros del MERCOSUR, por lo que lo hace discriminatorio para los demás profesionales argentinos.
b) No hay mayores novedades acerca del Acervo Profesional. Se seguirá trabajando sobre el tema.
c) La Agrim. Susana Sosa, informa que se llevará a cabo una reunión –taller del CIAM con representación de los Colegios y Consejos, será en la segunda semana de septiembre de 2013.
No habiendo más temas a tratar se concluye con la 145º Reunión del COPEA.
9) TEMAS VARIOS: Se trata en conjunto FADA – COPEA.
III Reunión Anual FADA – 146º COPEA – Ciudad de Formosa (Pcia Formosa) 4, 5, 6 y 7 de Septiembre próximo. Agotados los Ordenes del Día, se concluyen las reuniones.
Agrim. Norberto Oscar ROCCA
Consejero Titular