En función de la reciente incorporación de nuestro Consejo Profesional a la Federación Argentina de Ingeniero Especialistas (FADIE), por gestiones en primer lugar del Consejero Hugo Sánchez y luego de quien suscribe el presente, en concordancia con la mesa ejecutiva de la Federación, se programa la realización de la primera asamblea anual del año 2013 en la ciudad de El Calafate durante los días 2 y 3 de mayo. Entre otros temas a desarrollar, se procedería a elegir los cargos de Presidente, Tesorero y Revisores de Cuentas para el período 2013-2015.
La misma se realizó en las instalaciones del Hotel Posada Los Álamos, Salón de Convenciones Ahonikenk I.
Se programó el alojamiento de la gran mayoría de los asistentes dentro del mismo hotel, de modo de facilitar el desarrollo de la Asamblea y otorgar mayor comodidad.
Este claustro ha contado para la organización del evento, con la invalorable colaboración de la Secretaría Técnica, tanto del Arq. Ignacio Bielle como la Arq. Marina Migueliz, así como el acompañamiento de la Comisión Directiva y el personal administrativo.
1° día de trabajo
El día 2 de Mayo se produjo el arribo a la ciudad de los distintos representantes de las entidades miembros, contando con 13 jurisdicciones y 14 representantes en Total. Los presentes se detallan a continuación:
- Alberto Alcain (Presidente) - Entre Ríos
- Manuel Cáceres (Vicepresidente) - Corrientes
- Roberto García (Secretario) - Copitec - CABA
- Miguel Salom (Tesorero) - Salta
- Alejandro Kane - San Luis
- Alfredo Viotti - Mendoza
- Guillermo Adamoli - La Pampa
- Francisco Beroiz - Santa Cruz
- Hugo Sánchez - Santa Cruz
- Ramón Gómez - Misiones
- Aníbal Roig - Buenos Aires
- Hugo Balco - Neuquen
- César Corbalan - Santiago del Estero
- César Ramírez - Formosa
A partir de las 16 horas se realizó una reunión para trabajo de comisiones y preasamblea que se extendió hasta las 20 hs, diagramándose los temas a definir durante la asamblea.
A las 21 hs se realiza una cena agasajo en el bar Humus donde participan los representantes de la Comisión Directiva del CPAIA y se da la bienvenida a los representantes.
2° día de trabajo
El día 3 de mayo, a las 9:30 de la mañana se hace la apertura de la asamblea con la presencia de los representantes de la Comisión Directiva del CPAIA, contando con las palabras del Presidente de la Federación Ing. Alberto Alcain, el Presidente del Cpaia Arq. Andrés Torres y el representante del claustro Ingeniería en Distintas Ramas Ing. Francisco
Beroiz.
Acto seguido se desarrolla la asamblea en función del orden del día establecido.
Temas Relevantes tratados
1. Normalización ante la IGJ, AFIP y otros organismos. 2. Consideración de Memoria, Balance general y cuadro de resultados del ejercicio. 3. Consideración de altas y bajas de entidades miembros. 4. Resumen de lo actuado por las autoridades salientes. 5. Elección de autoridades para el Período 2013-2015 resultando los siguientes resultados:
Presidente: Aníbal Roig - Buenos Aires
Tesorero: Guillermo Adamoli - La Pampa
Revisor de cuentas: Alejandro Kane - San Luis
Revisor de cuentas: Hugo Balco - Neuquen
Revisor suplente: César Corbalan - Santiago del Estero
Continúan en su cargo hasta 2014
Secretario: Roberto García Copitec - CABA
Vicepresidente: Manuel Cáceres Corrientes
6. Definición de estrategias a desarrollar durante 2013.
En este sentido los representantes proponen las diversas líneas de acción y temas de mayor interés a definir. Al ser numerosos los temas propuestos, se procede a realizar una selección de los 5 tópicos más relevantes y formar comisiones para su tratamiento durante el año.
Estos fueron:
1. Acervo Profesional, trabajo con bases sobre lo actuado por FADIC y FADEA y sobre el modelo Brasileño.
2. Ejercicio Profesional, teniendo varios puntos a tratar se prioriza el tema de control del ejercicio, tratamiento de las incumbencias y solapamientos con otros profesionales como Arquitectura, Ing. Civil y Tecnicaturas.
3. Energía, trabajando sobre propuestas de alternativas energéticas así como la toma de postura técnica sobre las consideraciones de tipo ambiental e impacto de los emprendimientos.
4. Promoción de las especialidades, se establece la necesidad de plantear estrategias para promocionar el estudio de las carreras de espacialidad y la difusión hacia la comunidad sobre la necesidad de su participación en los proyectos obras.
5. CIAM, representación de la FADIE ante dicho organismo, analizando diversas legislaciones que al respecto han surgido y ponen en duda la real utilidad de lo actuado hasta el momento.
El Ing. Francisco Beroiz queda formando parte de las comisiones N° 2 y 4
Próximos eventos y congresos
Se reiteran las fechas previstas para la realización del Congreso Argentino de Ingeniería Forense a realizarse el 25 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las jornadas preparatorias a realizar en las distintas jurisdicciones.
El Ing. César RAMIREZ informa que el Colegio Profesional de Formosa se encuentra organizando las X Jornadas Regionales de Ingeniería del NEA a realizarse en la ciudad de Formosa. Una vez confirmada la fecha, el Colegio le informará a la Secretaría de la FADIE.
Fijación de Lugar y Fecha para la Próxima Reunión
Se resuelve fijar como lugar de realización de la próxima reunión a llevarse a cabo entre los días 15 y 16 de Agosto del presente año a la ciudad de SANTIAGO del ESTERO.
Por último, como procedimiento de intercambio de experiencias, para lo cual se establece que el colegio anfitrión describa el funcionamiento y las problemáticas locales específicas, el Ing. Beroiz expone acerca de la conformación del CPAIA, su funcionamiento, principales recursos y composición de la matrícula. Los delegados hacen preguntas y hacen
descripciones de similitudes y diferencias con sus sedes.
3° día de trabajo
El día 4 de mayo, habiendo concluido con los temas de la asamblea se realiza por invitación del CPAIA una excursión de los delegados hacia el Glaciar Perito Moreno.
Se procede luego del regreso a despedir a los Delegados, los cuales mostraron gran conformidad por la organización del evento y la hospitalidad brindada por este Consejo.
Como conclusión, la realización de esta asamblea deje un saldo muy positivo en el conocimiento de las realidades de otras regiones, la puesta en común de problemáticas afines así como la integración de nuestra provincia al concierto nacional en temas de ingeniería especializada.
Ing. Francisco Javier Beroiz
Secretario CPAIA
Consejero por Ing. En Distintas Ramas