En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los nueve días del mes de mayo de dos mil trece (09/5/13), en el salón de reuniones de la FADIC - Federación Argentina de Ingeniería Civil, sito en calle Viamonte N° 867 - 2° piso, de la CABA, siendo las 15,30 horas se da comienzo a la XCII Reunión de Consejo Directivo de la FADIC, con la presencia de los siguientes representantes:
Presidente: Ing. Civil José María Jáuregui
Vicepresidente: Ing. Constr. Miguel A. Bautista
Secretario General: Ing. Constr. Rodolfo M. Piastrellini
Tesorero: Ing. Civil Francisco Leiva
Vocales:
Buenos Aires: Ing. Constr. Norberto Beliera
Córdoba: Ing. Civil Ricardo Cagliani
Córdoba: Ing. Civil Renato Giansetto
Córdoba: Ing. Civil Ricardo Alberoni
Corrientes: Ing. Civil Ricardo Paladini
Chaco: Ing. Civil Alejandro Gonzales
Entre Ríos: Ing. Civil Laura Alcain
Jujuy: Ing. Civil Antonio Coletti
Neuquén: Ing. Civil Rubén S. Di Nenno
Misiones: Ing. Civil Carlos Chatelet
Salta: Ing. Civil Carmelo Galindo Passano
San Juan: Ing. Civil Felix Villavicencio
Santa Cruz: Ing. Civil Humberto Segovia
Santa Fé: Ing. Civil Guillermo Rossler
Santa Fé: Ing. Civil Alejandro Laraia
Santa Fé: Ing. Civil Bernardo López
Santiago del Estero: Ing. Civil Guillermo Russo
Tucumán: Ing. Civil Ricardo Ferullo
Invitado Especial: Ing. Civil Silvio Bressan (CODIC)
Siendo las 15,30 horas, se da inicio a la reunión, con las palabras de bienvenida del Ing. José María Jáuregui, Presidente de la Fadic, agradeciendo la presencia a todos a la Reunión de Consejo Directivo, resaltando el federalismo, la participación y deseando augurios de buenas jornadas de trabajo.
El Ing. Rodolfo Piastrellini, manifiesta que viene como Delegado y representa al COPIG de Mendoza.
Siendo las 16 hs. se da inicio al desarrollo del siguiente ORDEN DEL DIA:
Punto 1 – Lectura y consideración del Acta de la Reunión XCI de Consejo Directivo realizada en la Ciudad de Salta, Provincia de Salta durante los días 07 y 08 de Marzo de 2013.
Se aprueba el acta, salvo el punto 3 inciso (i) que se deja pendiente para ser tratado en otra oportunidad.
Punto 2 – Lugar y Fecha de la próxima reunión de Consejo Directivo.
Se establecen las siguientes ciudades y fechas:
- La próxima reunión se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 04 y 05 de Julio de 2013.
Y tentativamente se estiman las siguientes reuniones:
- A pedido del Consejo Profesional de Santiago del Estero se cambia el lugar de la próxima reunión, para realizarla los días 22 y 23 de Agosto, en concordancia con el 90 aniversario del Consejo y dentro los festejos del mismo, en la Ciudad de Santiago del Estero, Provincia de Santiago del Estero.
- El Ing. González, representante del Consejo del Chaco, manifiesta que no hay problemas en cambiar la fecha y el lugar y solicita que la primer reunión del año 2014 se realice en el Chaco.
- Ciudad de Neuquén, Provincia de Neuquén, en Noviembre de 2013.
Punto 8 – Varios
A solicitud del Presidente Jáuregui y en virtud de la visita de los Ing. Giansetto, Alberoni y Bressan, se adelanta el tratamiento dentro del Punto 8 (varios) “Incumbencias profesionales”. El Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba presenta una nota en la que solicita el respaldo de la Federación para tratar la problemática al respecto, la Federación decide emitir un documento de apoyo tomando posición al respecto, el documento de la FADIC se elaborará en base al documento borrador que enviará el Colegio de Ingenieros Civiles de la Provincia de Córdoba.
Punto 3 – Informe de Mesa Ejecutiva
Informe de PRESIDENCIA - El Presidente informa que se han realizado nuevos contactos con las autoridades del Consejo Profesional de Rio Negro, y éstas manifiestan las intenciones de incorporarse a la FADIC en un pronto período.
También informa que en nuevos contactos mantenidos con el Ing. Palomar del Chubut, éste manifiesta que el Colegio de esa Provincia retomaría prontamente su asistencia poniéndose al día con la deuda en la Federación.
Tema CENPRO, Presidencia informa que se realizará una próxima reunión del CENPRO el día 22 de mayo, en la Ciudad Autónoma de Bs. As., al respecto se decide no participar en la misma y solicitar a las demás Federaciones que tampoco participen.
Informe de VICE-PRESIDENCIA - Vice Presidencia, no presenta informe.
Informe de SECRETARIA GENERAL - Secretaria General, informa de la presentación de la nota emitida por el Consejo Profesional del Chaco donde informa la nueva Comisión Directiva del mismo.
Se comunica la nota recibida de los estudiantes de Ingeniería Civil de la Provincia de Santa Fé, comunicando la próxima realización del 6° Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil en la Ciudad de Santa Fé, los días 04, 05, 06 y 07 de setiembre del corriente año.
Solicitan también apoyo económico de la Federación para la organización del mismo, al respecto se decide que la Federación realizará un aporte de $ 5000 (cinco mil pesos).
Para concretar el aporte, se citará a los estudiantes que organizan el Congreso a la próxima reunión de Consejo Directivo, en la Ciudad Autónoma de Bs.As., para entregarles el dinero y comentarle de las temáticas que se tratan en FADIC.
Se decide que por Secretaría se envié un correo a los Consejos y/o Colegios de Ingeniería Civil, informando del apoyo de la Federación a la realización del Congreso e invitándolos a participar del mismo.
Informe de TESORERIA - Tesorería, no presenta informe:
Punto 4 – Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Se aprueba la convocatoria a Asamblea General Ordinaria para el día 04 de Julio de 2013, a las 15 horas en el local sito en calle Viamonte N° 867 – 2° piso, of. 205, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Punto 5 – Consideración de la Memoria, Balance, Presupuesto.
Se da lectura y se pone a consideración de los presentes a la Memoria que corresponde al Período del 01 de Abril del 2012 al 31 de Marzo de 2013.
Se aprueba por unanimidad.
A continuación se da lectura y se pone a consideración de los presentes el Balance correspondiente al mismo Período.
Se aprueba por unanimidad.
Luego da lectura y se pone a consideración de los presentes el Presupuesto correspondiente al período 1º de Abril de 2013 al 31 de Marzo del 2014.
Se aprueba por unanimidad.
Se elevará a tratamiento a la Asamblea Anual Ordinaria.
Punto 6 – 4° Congreso Iberoamericano de Ingeniería Civil y 4º Reunión de Consejos de las Asociaciones Profesionales de Ingenieros Civiles de lengua Portuguesa y Castellana.
El Presidente informa del viaje realizado a Portugal para concurrir al 4° Congreso Iberoamericano de Ingenieros Civiles. En el ámbito del Congreso se realizó la Asamblea de la 4° Reunión de Consejos de las Asociaciones Profesionales de Ingenieros Civiles de lengua Portuguesa y Castellana y en ella se defendió que la representación de la Ingeniería Civil Argentina recaiga en manos de FADIC y no de CPIC –Capital Federal-, situación que aún no ha quedado resuelta.
El Ing. Jáuregui comenta y presenta la Declaración de Braga del Consejo.
El Ing. Jáuregui comenta de la aprobación del Estatuto de funcionamiento del Consejo.
El Ing. Jáuregui informa que la sede será en Portugal del Consejo
La Junta Rectora de l “Consejo de Asociaciones Profesionales de Ingenieros Civiles delos países de lengua Portuguesa y Castellana” estará integrada por:
La Presidencia recae en: Portugal
La Vice Presidencia en: España
Vocal Brasil (ABENC)
Vocal Cabo Verde
Vocal México
Comité de Auditoria
Presidente: Brasil (Aleest)
Secretarias: Cuba y Honduras
Se informa también los lugares y las fechas de los próximos Congresos y Asambleas, a saber:
En el año 2014 Puerto Rico
En el año 2015 Cabo Verde
En el año 2016 España
En el año 2017 Argentina
Se trata y se aprueba la realización de un poder especial para que firme por la FADIC el Presidente de la Orden de Ingenieros de Portugal, la creación del Estatuto del Consejo de Asociaciones.
Punto 7 – Convenio Fadic - Fideicomiso Plan PRO.CRE.AR
Referido a este punto se informa que desde la Anses a través del Dr. Daniel Moya, informaron que desean que enviemos el Convenio firmado por la Federación y luego ellos lo firmaran, solicitud que es aceptada.
Luego cada uno de los distintos colegios y Consejos irá adhiriendo al Convenio ya firmado.
Punto 8 – Varios
Informes de las Regionales de Fadic:
Región del NOA: El Ing. G. Russo, informa que dentro del foro del NOA se continuará trabajando en las políticas a implementar referidas a la Ingeniería Civil en la Región.
Región del NEA: El Ing. A. González, informa que el tema en que se está trabajando versa en la recomposición de las relaciones con los Centros de Ingenieros.
La temática de la minería en la Región, a través de la Jornada Internacional de la Minería.
Tema de la Energía Nuclear, en virtud de la posibilidad de instalar un Reactor en Formosa.
Y comunica que el Ing. Ugelli (Formosa) acepta hacerse cargo de la Secretaría de Prensa de la Federación.
Región Patagónica: El Ing. H. Segovia, informa de la creación del Colegio de Ingenieros en Tierra del Fuego, y que se trabaja en tratar de incorporar a la Federación a los Colegios de Río Negro, Tierra del Fuego y Chubut, colegios con los cuales ya se han adelantado los contactos.
Región de Cuyo: El Ing. R. Piastrellini informa, en ausencia del Ing. Villavicencio, que en la Región de Cuyo no se han realizado acciones, pero aclara que se trabajará en realizar una reunión primero de los colegios de ingeniería civil y luego con los de las demás matrículas.
Región Centro: El Ing. Ricardo Cagliani informa que existe una situación conflictiva entre Santa Fé y Córdoba, que se manifiesta en las ciudades que son linderas a los límites territoriales porque existen profesionales que se matriculan y aportan en una provincia y trabajan en la otra. Que están trabajando para dar una solución al problema.
También manifiesta de la problemática de los honorarios y los aportes de obras interprovinciales.
Al respecto de la temática referida al funcionamiento de los Colegios y/o Consejos el Ing. R. Paladini, solicita que la Federación actúe en forma más decidida y activa respecto de la regulación de los honorarios profesionales de los Ing. Civiles.
Se sugiere incorporar en el Orden del Día de las próximas reuniones, el tema del estado de la Regulación de los Honorarios en cada uno de las distintas Provincias, para con los datos realizar un Diagnóstico y diseñar una estrategia para actuar en consecuencia.
Referido a otro tema el Ing. A. Coletti, informa que en Jujuy, se está instalando una problemática referida a la instalación de nuevos transformadores dentro del casco urbano de la Ciudad, por lo que el Colegio ha tenido que salir a acallar las voces de algunos ciudadanos y establecer un discurso técnico al respecto.
Se solicita que cada Colegio y/o Consejo Provincial comunique su posición a la adhesión de la firma de los convenios internacionales de Trabajos Eventuales.
También se solicita de cada uno de los Colegios y/o Consejos Provinciales que a través de correo electrónico envíen con la suficiente anticipación, las temáticas que desean sean tratadas para ser incorporadas en el correspondiente orden del día.
Se trata también una solicitud del Consejo Profesional de Santiago del Estero, donde solicita se declare por parte de la Fadic, de Interés Público el 90 Aniversario de su creación.
Se aprueba la declaración de Interés Público y se sugiere entregar una placa recordatoria en la Reunión a realizarse en Santiago del Estero.
Siendo las 13,30 horas del día 10 de Mayo de 2013 y sin más temas que tratar se da por finalizada la reunión.