En primer lugar el Presidente del Colegio de Arquitectos de MISIONES: Arq. Carlos Borio, les da la bienvenida a los representantes de las entidades provinciales. En este caso fueron 20 representaciones: Provincia de Buenos Aires, Sociedad Central de Arquitectos, CPAU, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz.
El Arquitecto Borio manifiesta que esta tipo de reuniones son consideradas como eventos sumamente importantes por los Colegios de menor escala. Describe la realidad de su jurisdicción y como se está consolidando la entidad y su función con la inclusión de nuevos municipios, planteando además que la inclusión en FADEA contribuye al fortalecimiento institucional.
Seguidamente se procede al desarrollo del orden del día conformado por los siguientes temas.
• Convenio de reciprocidad:
Es objetivo de esta nueva gestión, el reflotamiento de este convenio, informando que son 9 las provincias que aún no han rubricado el acuerdo. Se debate acerca de las prioridades que determinados colegios tienen para adherirse o no al convenio y las consecuencias que esto generaría.
• Ministerio de Educación. Informe de las presentaciones realizadas por las instituciones representantes de las ingenierías.
Se debate acerca de las notas enviadas por las instituciones representantes de las ingenierías, cuestionando los alcances de las incumbencias del Arquitecto. Se decide implementar una estrategia que incluye la intervención del Consejo Interuniversitario Nacional, los decanos de las Universidades pertinentes y los Colegios de Arquitectos más influyentes.
• Reforma y unificación Código Civil y Comercial. Reunión Senadores propuesta del Arq. Diego López (Santa Cruz)
Se exponen las circunstancias bajo las cuales se contactó al Senador por la Provincia de Santa Cruz: Arq Alfredo Martínez, con quién se acordó reunirse con los senadores relacionados con la Arquitectura y la Ingeniería y definir una estrategia para que las modificaciones que nos incumben, sean tratadas en el recinto. Se considera reforzar esta opción contactando a todos los representantes a quienes los Colegios puedan recurrir. Seguidamente se designó a 4 delegados, para que se aparten de la reunión, a trabajar en una propuesta específica basada en el informe que vienen elaboraron los asesores letrados, desde la última reunión de Mendoza.
• Informe Secretaría de Concursos.
Luego de enumerar el listado de Concursos vigente, la titular de la Secretaría de Concursos Arq. Adela Martínez (CAPBA), solicita a los representantes enviar el listado de jurados actualizado.
• Informe Secretaría de Extensión.
La titular de la Secretaría recientemente creada Arq. Cristina de la Silva (CHUBUT), envió una planilla para que los Colegios completen y cuyo fin es evitar que las actividades y eventos que se organicen a lo largo del año se superpongan innecesariamente, procurando que la Federación esté presente siempre que sea posible.
• Tema agregado – Créditos PROCREAR.
En principio el Arq. Diego López (SANTA CRUZ) plantea la propuesta emitida por el Gobierno Nacional, apoyando la iniciativa como generadora de trabajo no sin cuestionar la opción de adquirir el proyecto de manera gratuita.
En base a esto se inicia el debate que gira en torno a la posición que deberían tomar los Colegios, la ubicación y el impacto urbano de las tierras fiscales, y la densidad de las viviendas a construir. Se decide apoyar la medida ofreciendo a la comunidad la estructura de los Colegios para ser partícipes positivos de la ejecución de la misma.
• Bienal de Venecia - UIA.
Se informa que se aprovechará la concurrencia de la delegación de FADEA a la Bienal de Venecia para acordar la continuidad de la Federación en el ámbito de la UIA. Se propondrá participar a través de FPAA.
• Homologación de Ley de Educación Técnica
Se continúa con lo acordado en torno a este tema.
• CIAM
Se está organizando el plenario tendiente a concretar el acuerdo marco que entraría en vigencia a partir del año 2015.
• El Arq. Carlos Gottling (SALTA) anuncia los siguientes eventos:
Seminario Internacional de Arquitectura Bioclimática y Construcción Sostenible (30 y 31 de Agosto y 1 de Septiembre en la Ciudad de Salta)
Jornadas del Mercosur – Accesibilidad Universal y Turismo Accesible (15 y 16 de Noviembre en la Ciudad de Salta).
• El Arq. José Luis Ganem informa que se han renovado las autoridades la entidad que representa y anuncia que en el mesde Noviembre se llevará a cabo en su jurisdicción el CHET (Congreso hacia la equidad territorial) organizado por el Colegio de Santa Fé.
• El Arq. Gerardo Montaruli (MENDOZA) anuncia que su Colegio está organizando la Bienal Panamericana a llevarse a cabo los días 27 a 29 de Septiembre en la Ciudad e Mendoza.
• El Arq. Carlos Borio (MISIONES) anuncia que su Colegio está organizando un Concurso de Mobiliario urbano y solicita la colaboración de los colegas en la difusión del mismo.
Se da por concluida la reunión.