AGRIMENSURA

 

 
 
 

INFORME JORNADA CATASTRAL

  REGISTRAL
   
 
Informe del Agrimensor Sergio A. Cerrina de la "Jornada Catastral Registral". Llevada a cabo el pasado 30 de abril en la ciudad de Rio Gallegos. La misma contó con el auspicio del Consejo Profesional de la Agrimensura, Ingeniería y Arquitectura.
 

 

 

 

 
Como consecuencia de un trabajo mancomunado entre la Dirección Provincial de Catastro, el Colegio de Agrimensores, se sanciona en octubre de 2.009, la Ley Provincial de Catastro bajo el Nº 3.088, la cual con algunos artículos vetados y textos alternativos es promulgada por el Ejecutivo de la Provincia de Santa Cruz. A partir de ese momento hemos seguido trabajando para instaurar el Certificado Catastral y la Verificación Parcelaria. En este contexto este Colegio participa en el Encuentro Internacional de Derecho Notarial, Registral y Catastral realizado en la Ciudad de la Plata (Pcia. de Buenos Aires). A raíz de tal participación organizamos en la Ciudad de Río Gallegos en conjunto con el Colegio de Escribanos de la Provincia y la Asociación de Abogados de Río Gallegos una Jornada Registral, Notarial y Catastral, con la presencia del Agrimensor Norberto Fernandino, la Abogada Patricia Prusas y el Notario Jorge Causse. A partir de allí se trabajó sobre la reglamentación de la Ley, en conjunto con el Director Provincial de Catastro, quien la elevó ante sus superiores, A la fecha, el Ejecutivo no le ha dado curso a pesar de la insistencia desde nuestra Entidad.

Invitados por la Directora del Registro de la Propiedad Inmueble, en oportunidad de la visita de funcionarios del Registro Nacional de Tierras Rurales de la Nación, participamos de una reunión conjuntamente con el Director de Provincial de Catastro, el Consejero Titular por el Claustro de Agrimensura del Consejo Profesional de Agrimensura, Ing. y Arq.. En ella hemos coincidido en la imperiosa necesidad que la Dirección Provincial de Catastro comience a emitir el Certificado Catastral.

En este contexto el Colegio de Agrimensores ofreció su estructura a fines de apoyar esta iniciativa. Convocamos por esto, al Notario Jorge Causse y al Colega José Luis Rodríguez Alvarez, a fin de realizar una Jornada Catastral Registral en la Ciudad de Río Gallegos, la cual se concretó el pasado 30 de Abril, gracias al invalorable auspicio del Consejo Profesional de la Agrimensura, Ingeniería y Arquitectura.

Dentro de la actividad desarrollada, los disertantes visitaron el Registro de la Propiedad Inmueble. Allí se reunieron con la Directora y la totalidad del personal. Evacuaron dudas planteadas por el personal respecto a la metodología a emplear para interactuar con la Dirección Provincial de Catastro. Sobre el medio día, se reunieron con la Presidente del Colegio de Escribanos Escrib. Adriana López, la Tesorera de este Colegio, Agrim. Alejandra Piombi, el Director Provincial de Catastro Ing. Agrim Juan Subire y la Directora del Registro de la Propiedad, Sra. Estela Almaraz donde se expusieron y analizaron distintos aspectos técnicos, con la voluntad de aunar criterios para conectar los registros.

Por la tarde se dió lugar al objetivo principal. Se desarrolló la Jornada, con un importante número de asistentes (72). Se hicieron presentes; personal de ambos Registros, representantes de los Municipios la Provincia, de las áreas Recaudaciones y Catastro, la Escribanía Mayor de Gobierno, así como Abogados, Agrimensores Martilleros e Inmobiliarias. Estuvieron representadas las localidades de Los Antiguos, Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Puerto Deseado, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián, Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos. El Agrimensor José Luís Rodríguez Álvarez expuso sobre las bondades del Certificado Catastral, la experiencia recogida en la Provincia de Buenos Aires y mostró los avances del sistema con el cual cuenta la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), su accesibilidad y ventajas del sistema. En tanto, el Notario Jorge Causse, fue muy claro en sus conceptos legales y desde el punto de vista registral, acerca de los beneficios que para el Notariado tendrá la aplicación del Certificado, e hizo hincapié además en la sorpresa que le causó la ausencia de sus colegas en la Jornada.

Agrimensor Sergio A. Cerrina
Presidente
Colegio de Agrimensores Santa Cruz